°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empezó la vorágine proselitista; fracturas y corrupción pesarán a la alianza opositora

Para la jefatura de Gobierno de CDMX, los sondeos iniciales dan ventaja a Clara Brugada sobre el aspirante panista, Santiago Taboada. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Para la jefatura de Gobierno de CDMX, los sondeos iniciales dan ventaja a Clara Brugada sobre el aspirante panista, Santiago Taboada. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
01 de marzo de 2024 10:02

Durante los próximos 90 días la Ciudad de México estará inmersa en las campañas para la jefatura de Gobierno, donde la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inicia en los sondeos con ventaja sobre el abanderado de Va X la CDMX, Santiago Taboada.

En este escenario, los académicos e investigadores Francisco Reveles Vázquez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y Víctor Hugo Martínez González, de la Academia de Ciencia Política de la UACM, coincidieron en que Morena tiene ventajas, como el nivel de aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunado a que históricamente la izquierda cuenta con mayor apoyo en la ciudad; en tanto que el PAN enfrenta el desprestigio ante las denuncias de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez, su principal bastión en la capital.

Entrevistados por separado, advirtieron, además, que los partidos aliados del blanquiazul, PRI y PRD, llegan aún más debilitados por sus fracturas internas; en el primer caso, con la salida del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, y con la del diputado Víctor Hugo Lobo en el caso del sol azteca, quienes se sumaron a las candidaturas de Sigamos Haciendo Historia.

Para Reveles, los resultados electorales que la oposición tuvo en 2021 le hacen pensar que podría ser competitivo ante Morena, pero además del tema del cártel inmobiliario tiene el antecedente de los movimientos de revocación de mandato en Benito Juárez y Miguel Hidalgo, aunque no avanzaron.

Advirtió que difícilmente la oposición podría remontar la ventaja que tiene Clara Brugada, y “más que jugar a ganar, juega para obtener espacios en el Congreso de la Ciudad de México y en los concejos de las alcaldías que les permitan negociar e intervenir en las tomas de decisiones.

Sobre las inconformidades que dentro de Morena generó el proceso de asignación de candidaturas en alcaldías como Xochimilco, Iztacalco, Cuauhtémoc, Milpa Alta, y suscitó inclusive protestas de militantes en Coyoacán y Gustavo A. Madero, admitieron que si bien podría desmovilizar a algunos grupos en las campañas, sería un efecto menor.

Martínez observó que no es la primera vez que Morena recurre a una estrategia de concentración de poder sumando a élites locales al abrir espacios a externos sobre cuadros del partido, pero cuenta con los incentivos y la figura de López Obrador para dirimir conflictos.

Imagen ampliada

Riña entre chofer y civiles provoca choque de camión en Cuajimalpa

Paramédicos que llegaron al sitio valoraron a cinco mujeres que fueron diagnosticadas como policontundidas, y ninguna requirió traslado a un hospital.

Fallas en el Metro, por incumplimiento del mantenimiento: Fernando Espino

Durante la ceremonia por el 56 aniversario del Metro, expuso que es necesaria la recuperación de los niveles de seguridad, eficiencia y calidez para recuperar los 7.3 millones de usuarios que se llegaron a transportar diariamente “en otros tiempos”.

Ilegal, desalojo de inmueble en el Centro Histórico, denuncian afectados

Un asesor legal de las familias expulsadas señaló que los inquilinos del edificio ubicado en el número 11 de la calle República de Cuba pagaron rentas durante más de 25 años.
Anuncio