°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia declara “terrorista” a organización del fallecido opositor, Aleksei Navalny

Alexéi Navalny, principal opositor de Vladimir Putin, falleció en febrero de 2024 en una prisión del Ártico en circunstancias poco claras; la esposa del activista, Yulia Navalnaia, asegura que fue envenedado. Foto
Alexéi Navalny, principal opositor de Vladimir Putin, falleció en febrero de 2024 en una prisión del Ártico en circunstancias poco claras; la esposa del activista, Yulia Navalnaia, asegura que fue envenedado. Foto tomada de X @ioannZH / Archivo
Foto autor
Afp
27 de noviembre de 2025 08:58

Moscú. La Corte Suprema rusa clasificó el jueves como "terrorista" a la organización anticorrupción del fallecido opositor Aleksei Navalny, cuyo movimiento ya había sido declarado "extremista", lo que hace temer un endurecimiento de la represión contra sus partidarios.

La Anti Corruption Foundation fue reconocida como "organización terrorista", indicó la Corte Suprema en un comunicado, añadiendo que se prohíben "sus actividades así como las de sus divisiones estructurales en el territorio" ruso.

Según la Corte, la Anti Corruption Foundation se creó en Estados Unidos sobre la base del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) y de otras organizaciones vinculadas a Aleksei Navalny en Rusia, que habían sido prohibidas.

La Corte acusa a esta estructura de llevar a cabo "actividades destructivas en el territorio ruso, de promover, justificar y apoyar el terrorismo, y de organizar, preparar y cometer crímenes de carácter extremista y terrorista".

"Los terroristas son Vladimir Putin y sus cómplices, los que desencadenaron la guerra [en Ucrania], los que matan a civiles y a opositores políticos, los que encarcelan a la gente", reaccionó el equipo de Navalny en Telegram.

También acusaron a las autoridades rusas de intentar "intimidar" a los partidarios del opositor fallecido para que dejen de consultar y difundir las investigaciones de la organización.

Esta organización reveló numerosos casos de corrupción dentro de la élite rusa y publicó una investigación sobre un presunto "palacio" perteneciente a Putin.

Carismático activista anticorrupción y principal opositor de Putin, Aleksei Navalni murió en febrero de 2024 en circunstancias poco claras en una prisión del Ártico.

Su viuda, Yulia Navalnaia, que asumió el liderazgo de su movimiento, aseguró en septiembre pasado que su marido había sido "envenenado", basándose en análisis realizados por laboratorios occidentales.

Según la ONG Amnistía Internacional, la medida de la Corte Suprema busca "desmantelar el legado de Navalny y aplastar cualquier foco de disidencia restante" en Rusia.

Esta decisión "expone a cualquier persona asociada al FBK o a Aleksei Navalny a procesos penales con las penas más severas, que pueden llegar hasta la cadena perpetua", indicó la ONG en un comunicado.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio