°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refrenda Sheinbaum buscar que inversiones representen desarrollo

En la edición semanal de su podcast, la candidata morenista conversó con la empresaria Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO, y quien es una de las coordinadoras que encabezan los llamados Diálogos por la Transformación, en el sector de Desarrollo con bienestar y perspectiva regional. Foto Cristina Rodriguez/La Jornada
En la edición semanal de su podcast, la candidata morenista conversó con la empresaria Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO, y quien es una de las coordinadoras que encabezan los llamados Diálogos por la Transformación, en el sector de Desarrollo con bienestar y perspectiva regional. Foto Cristina Rodriguez/La Jornada
26 de febrero de 2024 16:38

Ciudad de México. En su podcast semanal, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, refrendó su postura de buscar una planeación que genere bienestar, con la cual, las inversiones que lleguen al país gracias a la relocalizaicón de empresas, o nearshoring, se aterricen en desarrollo para la población.

En la edición semanal de su podcast, la candidata morenista conversó con la empresaria Altagracia Gómez, presidenta de Grupo Empresarial PEO, y quien es una de las coordinadoras que encabezan los llamados Diálogos por la Transformación, en el sector de Desarrollo con bienestar y perspectiva regional.

Durante la charla, Gómez Sierra planteó que los proyectos se deben centrar en una “planeación para la inversión”, en la que los planes a corto plazo no comprometan las necesidades de largo plazo, y llamó a analizar, entre otros aspectos, la disponibilidad de agua en cada región del país.

Enseguida, Sheinbaum Pardo calificó como vital que lleguen inversiones ordenadas que no solo conviertan a México en una gran maquiladora, sino que además sean fuente de conocimientos e innovaciones.

“Estamos pensando en las personas, en como, no necesariamente es la inversión por la inversión, sino que la inversión genere bienestar, genere un buen vivir, que quien va a trabajar en una empresa tenga un buen salario, que tenga acceso a las viviendas, que tenga acceso a las escuelas, que tenga acceso a una clínica. Y para eso pues necesitamos ordenar el crecimiento”, indicó la candidata presidencial.

Por su parte, la empresaria refirió que han trabajado con cámaras industriales para analizar el desarrollo de polos y corredores industriales específicos que se podrían impulsar por cada zona del país de acuerdo con las vocaciones regionales.

“Creemos que la mejor forma de generar círculos virtuosos en la inversión y que puedan precisamente convertirse en prosperidad compartida es que haya corredores industriales, polos de bienestar, porque hacen dos cosas: ordenan la inversión, y generan economías de escala”, explicó Gómez.

 

Imagen ampliada

Coordinación México-EU posibilitó recepción de 14 connacionales sentenciados

Estas personas cumplían condenas por delitos relacionados con la distribución de drogas en EU. El traslado se realizó de conformidad con el tratado de transferencia de prisioneros entre ambos países.

Fin de semana deja golpe económico al narco de más de 4.2 mmdp: Seguridad

De todas las acciones relevantes ocurridas entre el 8 y 10 de agosto en diversos estados del país, el más significativo se registró en Chiapas, donde se localizó un laboratorio clandestino con más de 12 mil 800 litros de sustancias químicas y equipo especializado.

Caen cuatro de las 'Fuerzas Especiales Avendaño', brazo armado de 'Los Mayos'

Entre los detenidos está Jesús Miguel Avendaño Jiménez, alias 'Chendo' y/o 'El 16', considerado uno de los principales líderes logístico-operativos de las FEA.
Anuncio