°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Creará España megaempresa pública para influir en mercado tecnológico

Imagen
El ministro español del ramo, José Luis Escrivá, hizo el anuncio de esta medida, que no será inminente pero que se hará en los siguientes pasos. Foto Europa Press
26 de febrero de 2024 15:25

Madrid. Uno de los objetivos del gobierno de coalición de izquierdas, presidido por el socialista Pedro Sánchez, es el de estar presente e influir en algunos de los sectores estratégicos de la economía, como el tecnológico y la telefonía.

Para eso, el Ejecutivo español anunció la creación de una megaempresa pública, que se llamará Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que tendrá como inversión inicial 20 mil millones de euros (380 mil millones de pesos) y que entre sus primeras operaciones será la compra del 10 por ciento de la multinacional Telefónica, que le permitirá sentarse en el consejo de administración y participar en el diseño de las estrategias y en la toma de decisiones.

El ministro español del ramo, José Luis Escrivá, hizo el anuncio de esta medida, que no será inminente pero que se hará en los siguientes pasos: primero se aprobará en el consejo de ministros, previsiblemente a lo largo de la próxima semana, después se iniciará su tramitación por la vía de “urgencia”, con lo que si se cumplen los plazos previstos lo más previsible es que el nuevo gigante público español de las tecnologías esté operativo en unos tres o cuatro meses.

Escrivá apunto que “es un instrumento más que nos queremos dar. Estamos en una etapa donde está habiendo cambios muy importantes y como país tenemos que tener una presencia muy clara y muy potente en estos sectores”, además de otros que tienen definidos como “prioritarios” en el gobierno español, como todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial y, por supuesto, el sector energético, si bien para éste último aún no ha sumado el consenso suficiente con sus socios parlamentarios, entre ellos los nacionalistas conservadores del País Vasco y Cataluña, con vínculos con Iberdrola y Gas Natural, respectivamente.

A través de éste operador público de las tecnológicos, el Estado español desembolsará los dos mil 200 millones de euros (41 mil 800 millones de pesos) con los que aspiran a asumir el control del 10 por ciento de las acciones en Telefónica, tras una decisión que anunciaron hace un par de meses y a raíz de la entrada en el consejo de administración de la empresa pública de Arabia Saudí, STC Group.

 

Intercambios en AL y Caribe han detectado 27,800 mde de evasión fiscal

En México, este tipo de cooperación detectó ingresos por 528 millones de euros sólo en 2022.

Peso liga tercera caída al hilo

La moneda mexicana cerró la sesión del jueves en 17.00 pesos por dólar, caída de 0.27 por ciento respecto a los 16.95 unidades por billete verde del miércoles, indican datos del Banco de México.

Invierte Bimbo en fuerza laboral

“Esta distinción reconoce nuestros esfuerzos por crear entornos laborales seguros, saludables, diversos, equitativos e incluyentes”, señaló la empresa.
Anuncio