°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aspira el PP a revalidar mayoría absoluta en Galicia

Imagen
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un mitin en Oroso. Foto Europa Press
17 de febrero de 2024 11:49

 

Madrid. La comunidad autónoma de Galicia, enclavada en el noroeste del país y que es una de las nacionalidades históricas del país, afrontará este domingo elecciones para renovar a su Parlamento y por tanto elegir a su gobierno para los próximos cuatro años. El derechista Partido Popular (PP) aspira a revalidar la mayoría absoluta por quinta vez consecutiva, sin embargo las encuestas auguran una dura batalla por el poder, con lo que no se descarta una alternancia en favor de la coalición de izquierda y nacionalistas presidida por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que podría sumar con el apoyo del tercera y el cuarto en liza, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, además de una formación regionalista llamada Democracia Orensana.

Alrededor de dos millones 700 mil gallegos, de los cuales casi medio millón residen en el extranjero, sobre todo en Argentina, Brasil y Cuba, elegirán este domingo a los 75 diputados que integrarán su Congreso autonómico y del que se saldrá la mayoría necesario para la formación de gobierno. El PP gobierna con mayoría absoluta la región de forma ininterrumpida desde el año 2009, cuando recuperó el poder el hoy líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que consiguió a su vez hasta cuatro victorias electorales contundentes frente a sus opositores de izquierda.

El último gobierno que no era de derechas en Galicia fue el presidido por el socialista Emilio Pérez Touriño, que gobernó del 2005 al 2009, gracias a una coalición con la entonces Izquierda Unida y con el BNG. Desde entonces el PSOE ha ido perdiendo fuerza en la región y hoy lucha por mantener la tercera plaza, muy por detrás de los independentistas del BNG, que con claramente la principal fuerza de oposición al PP. En esta comunidad autónoma, la extrema derecha de Vox nunca ha conseguido representación en el Parlamento regional.

A pesar de la hegemonía del PP en las últimas décadas, en esta ocasión las encuestas advierten de la posibilidad de que la derecha española no alcance los 38 escaños que dan la mayoría absoluta, que por contrapartida sí los sumaría el bloque de la izquierda presidido por los nacionalistas. En cualquier caso todo está abierto. Además esta será la primera contienda electoral desde la formación del nuevo gobierno de coalición en España, presidido por el socialista Pedro Sánchez, y desde la puesta en marcha de la maquinaría parlamentaria para la aprobación de la polémica ley general de amnistía. 

Destituyen a embajador de Reino Unido en México

Jon Benjamin apareció en un breve vídeo a bordo de un vehículo y bromeando con un rifle de asalto.

Anuncia Biden nueva propuesta de paz de Israel para Gaza

La segunda fase, que no iniciará hasta que no se alcancen con éxito todos los acuerdos de la fase anterior, está constituida por un plan para la liberación de todos los rehenes vivos a cambio de palestinos presos en Israel.

Prohíbe Francia a empresas militares israelíes participar en feria

"Por decisión de las autoridades gubernamentales, no habrá ningún expositor para la industria de defensa israelí en la feria Eurosatory 2024", dijeron los organizadores, Coges Events.
Anuncio