°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Músicos y escritores homenajean a José Agustín en Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes fue el recinto para homenajear de manera póstuma al escritor recién fallecido José Agustin. Foto Marco Peláez
El Palacio de Bellas Artes fue el recinto para homenajear de manera póstuma al escritor recién fallecido José Agustin. Foto Marco Peláez
25 de febrero de 2024 19:22

Ciudad de México. Un homenaje póstumo al escritor José Agustín, fallecido el pasado 16 de enero, se desarrolló este domingo en el Palacio de Bellas Artes, con la participación de su viuda y sus tres hijos, así como lectores, escritores y amigos.

Galería: Rinden homenaje póstumo a José Agustín en Bellas Artes

Margarita Bermúdez, quien fue esposa del narrador durante 60 años sostuvo que “ojalá que lo sigamos acompañando en la lectura de estos maravillosos textos de por vida”.

La ceremonia conjuntó la admiración y el cariño por la obra del novelista, con la presencia de personas que compartían el gusto musical del autor y la realización de un breve recital de la agrupación La Barranca en su honor.

La sesión contó con la participación de los hijos de José Agustín: Jesús, Andrés y José Agustín Ramírez Bermúdez, quienes compartieron anécdotas de su vivencia con él, la influencia que tuvo en ellos y algunos elementos de la valía de la obra literaria que legó.

 

Foto Marco Peláez

La periodista y escritora Elena Poniatowska y los poetas Elsa Cross y Alberto Blanco aportaron una visión sobre el autor de De perfil.

Los aplausos sonoros y reiterados en varios momentos fueron una forma en que el público reconoció al escritor. El escritor y neurosiquiatra Jesús Ramírez-Bermúdez refirió que hasta el último, su padre losorprendió con fabulaciones, metáforas y juegos de palabras extraordinarios.

Imagen ampliada

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.
Anuncio