°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Músicos y escritores homenajean a José Agustín en Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes fue el recinto para homenajear de manera póstuma al escritor recién fallecido José Agustin. Foto Marco Peláez
El Palacio de Bellas Artes fue el recinto para homenajear de manera póstuma al escritor recién fallecido José Agustin. Foto Marco Peláez
25 de febrero de 2024 19:22

Ciudad de México. Un homenaje póstumo al escritor José Agustín, fallecido el pasado 16 de enero, se desarrolló este domingo en el Palacio de Bellas Artes, con la participación de su viuda y sus tres hijos, así como lectores, escritores y amigos.

Galería: Rinden homenaje póstumo a José Agustín en Bellas Artes

Margarita Bermúdez, quien fue esposa del narrador durante 60 años sostuvo que “ojalá que lo sigamos acompañando en la lectura de estos maravillosos textos de por vida”.

La ceremonia conjuntó la admiración y el cariño por la obra del novelista, con la presencia de personas que compartían el gusto musical del autor y la realización de un breve recital de la agrupación La Barranca en su honor.

La sesión contó con la participación de los hijos de José Agustín: Jesús, Andrés y José Agustín Ramírez Bermúdez, quienes compartieron anécdotas de su vivencia con él, la influencia que tuvo en ellos y algunos elementos de la valía de la obra literaria que legó.

 

Foto Marco Peláez

La periodista y escritora Elena Poniatowska y los poetas Elsa Cross y Alberto Blanco aportaron una visión sobre el autor de De perfil.

Los aplausos sonoros y reiterados en varios momentos fueron una forma en que el público reconoció al escritor. El escritor y neurosiquiatra Jesús Ramírez-Bermúdez refirió que hasta el último, su padre losorprendió con fabulaciones, metáforas y juegos de palabras extraordinarios.

Imagen ampliada

Sama’ Abdulhadi dirigió un 'rave' por Palestina para el público cervantino

En Los Pastitos se desarrolló todo a la vez: un concierto de tecno y un acto contra el genocidio.

Asaltan el museo del Louvre de París; se fugan con joyas de "un valor inestimable"

La famosa pinacoteca, hogar de la Mona Lisa o la Venus de Milo, anunció que no abría este domingo por "motivos excepcionales", pero no dio más detalles.

Una mujer de izquierda / Elena Poniatowska

Heberto Castillo era muy polémico, un gran orador, discutía mejor que nadie. Lo admiré mucho y considero que dio su vida para que México cambiara, ahora que ha pasado el tiempo, sus hijos tenemos el privilegio de ver lo que ha sido este cambio.
Anuncio