°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En riesgo de desaparecer dos de las cuatro lenguas maternas de Nayarit

Habitantes de El Potrero de la Palmita en Del Nayar, Nayarit, propusieron establecer grupos de estudio para preservar su cultura y su lengua. Foto Cuartoscuro / Archivo
Habitantes de El Potrero de la Palmita en Del Nayar, Nayarit, propusieron establecer grupos de estudio para preservar su cultura y su lengua. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de febrero de 2024 10:54

Tepic, Nay. Dos de las cuatro lenguas maternas que existen en Nayarit están a punto de desaparecer, advirtió la diputada María Belén Muñóz Barajas.

Se trata de la lengua la Oda y la Mexica, agregó la legisladora indígena, quien resaltó que ayer decidió conmemorar de manera distinta el Día Internacional de las Lenguas Maternas, donde acudió a conversar y "a escuchar a mis hermanos de pueblos originarios", entre las que se encuentra la comunidad El Potrero de la Palmita.

En la visita a las comunidades le expusieron, establecer grupos de estudio para fortalecer sus cultura y por ende la preservación lengua.

Denunció que varias comunidades no tienen luz, ni salones de clases y tampoco útiles escolares, por lo que pidió la intervención de la autoridad, entre ellas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Obviamente los niños necesitan la luz para estas escuelas", dijo en alusión a la comunidad La Palmita y varias más.

"Comentarles que aquí en Nayarit tenemos cuatro pueblos originarios, cuatro lenguas maternas de las cuales dos están a punto de desaparecer como son La Mexica y la Oda. Desafortunadamente tenemos muy pocos hablantes de estas lenguas", además de que agradeció que la Secretaría de Educación de Nayarit por los esfuerzos que pretenden hacer para rescatarlas a través de la contratación de maestros bilingües con mejores sueldos para ellos, así como también mejores condiciones para los niños de la sierra.

Imagen ampliada

Edomex inicia entrega de 2.8 millones de libros de texto en los 125 municipios

También se puso en marcha el Protocolo Mochila de Paz y Prevención para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Afectados por obras del Tren Suburbano en Tultepec, reciben apoyos de Conavi

Estiman 150 casas que presentan grietas o fisuras. Actualmente se construyen dos de cuatro puentes peatonales a la altura de la estación Teyahualco.

Inicia funciones nuevo pleno del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua

El tribunal sesionó por primera vez luego de que 30 nuevos magistrados y magistradas tomaron protesta de ley la noche del lunes.
Anuncio