Chihuahua, Chih. El pleno de 30 nuevos magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua (TSJ) sesionó por primera vez este martes 2 de septiembre, después de que tomaron protesta de ley la noche del lunes, y en su primer mensaje público la magistrada presidenta, Marcela Herrera Sandoval, quien obtuvo en la pasada elección extraordinaria la mayor cantidad de votos, convocó a consolidar un Poder Judicial estatal unido y libre, que actúe sin ataduras y con independencia.
La nueva magistrada presidenta del TSJ fue la candidata más votada en la elección extraordinaria de junio pasado, alcanzó 121 mil 835 votos y tiene vínculos con la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván, ya que ejerció en el año 2022 como directora de Profesiones de la Secretaría de Educación y Deporte estatal, designada por la mandataria.
El lunes, el Congreso del Estado Chihuahua tomó protesta al nuevo Poder Judicial estatal, incluida la presidenta Marcela Herrera, en una ceremonia realizada en el Centro de Exposiciones y Convenciones.
Al mediodía de hoy martes, Herrera Sandoval encabezó la primera sesión del pleno del Poder Judicial, con la presencia de los 30 nuevos magistrados y magistradas, y ante el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, quien tiene un lugar en el pleno, con voz pero sin derecho a voto, según establece la legislación estatal.
En su primer mensaje, la magistrada presidenta pidió a los juzgadores ejercer el cargo con libertad de actuación y sin ataduras externas. “Hoy más que nunca tenemos la oportunidad de actuar como un verdadero equipo, sólido, coherente y comprometido con la justicia y con el estado de Chihuahua. El paradigma se ha roto: somos libres para impartir justicia desde nuestras mejores habilidades, conocimientos y experiencia”.
“Este pleno debe ser un solo cuerpo, un Poder Judicial unido, la impartición de justicia nos exige dejar de lado cualquier diferencia o interés particular, y trabajar hombro con hombro, con la convicción de que, desde la unidad se construye la fortaleza que la sociedad espera de cada uno de nosotros”.