°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez de EU rechaza dividir Google en caso antimonopolio

Un cartel se exhibe en un edificio de Google en su campus de Mountain View, California, el 24 de septiembre de 2019. Foto
Un cartel se exhibe en un edificio de Google en su campus de Mountain View, California, el 24 de septiembre de 2019. Foto Ap
02 de septiembre de 2025 18:20

Washington. Un juez federal de Estados Unidos rechazó este martes la demanda del gobierno estadunidense de que Google venda su navegador web Chrome como parte de un importante caso antimonopolio, pero impuso medidas destinadas a reparar la competencia en las búsquedas en línea.

El fallo histórico se produjo después de que el juez Amit Mehta determinara en agosto de 2024 que Google mantenía ilegalmente monopolios en las búsquedas en línea mediante acuerdos de distribución exclusivos valorados en miles de millones de dólares anualmente.

La decisión del juez en el caso de Google representa uno de los fallos más significativos contra las prácticas monopólicas corporativas en dos décadas.

El gobierno presionó por la venta de Chrome, un navegador que sirve como puerta de acceso crucial a la actividad en Internet y facilita un tercio de todas las búsquedas en la web de Google.

Pero en su fallo, Mehta advirtió que una desinversión de Chrome “sería increíblemente desordenada y altamente riesgosa” y dijo que los abogados del gobierno se habían excedido en su solicitud.

Ofensiva contra grandes tecnológicas

El caso se centró principalmente en los costosos acuerdos de distribución de Google con Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes que establecieron a Google como el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones y otros dispositivos.

Bajo este acuerdo, Google paga a Apple decenas de miles de millones de dólares anuales por un lugar privilegiado en el iPhone.

En su decisión el año pasado, el juez Mehta concluyó que el estatus predeterminado de Google en el iPhone permitió a la empresa evolucionar hacia una potencia de Internet, a resguardo de amenazas competitivas.

Pero Mehta dijo el martes que una prohibición total de estos acuerdos estaba descartada, insistiendo en que tal prohibición podría tener un efecto demasiado profundo en otras empresas.

Deberá compartir con competidores datos de búsqueda

En cambio, tras su decisión, Google debe poner a disposición de “competidores calificados” datos de índice de búsqueda e información de interacción del usuario que los rivales puedan usar para mejorar sus servicios.

Tras el fallo que obliga a Google a compartir datos con sus rivales para abrir la competencia en las búsquedas en línea, el presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, expresó su preocupación durante el juicio en abril de que las medidas de intercambio de datos solicitadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos podrían permitir a los rivales de Google realizar ingeniería inversa de su tecnología.

Google ha dicho anteriormente que tiene previsto presentar un recurso de apelación, lo que significa que podrían pasar años antes de que la empresa tenga que actuar en relación con la sentencia.

Google había argumentado que la única solución adecuada en este caso era flexibilizar sus acuerdos con fabricantes de dispositivos, desarrolladores de navegadores y operadores de redes móviles.

También se abordaron los riesgos relacionados con inteligencia artificial

El fallo también aborda específicamente la amenaza emergente de los chatbots de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, extendiendo las restricciones para evitar que Google utilice acuerdos exclusivos para dominar el espacio de la IA como lo hizo con la búsqueda tradicional.

Un comité técnico supervisará la implementación de las medidas, que entran en vigor 60 días después de que se registre el fallo definitivo.

Minutos después de la decisión del juez, las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, se dispararon 7.5 por ciento en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones de Apple subieron más de 3 por ciento.

“Esta es una victoria monstruosa para (Apple) y para Google es un fallo que elimina un gran peso sobre sus acciones”, dijo Dan Ives, de Wedbush Securities.

Actualmente, Estados Unidos tiene cinco casos antimonopolio pendientes contra importantes empresas tecnológicas.

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio