°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

ASF: anomalías por 29 mil mdp en la cuenta pública 2022

Imagen
El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, al entregar el tercer informe de la Cuenta Pública 2022, el 2 de febrero de 2024. Foto José Antonio López
21 de febrero de 2024 07:46

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por 29 mil millones de pesos en la fiscalización de la cuenta pública 2022, de los cuales 6 mil 800 millones corresponden al gobierno federal y el resto a otros poderes, órganos autónomos y entes locales.

Al presentar el tercer y último informe de la revisión del ejercicio financiero correspondiente al cuarto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, externó ayer que los resultados del organismo a su cargo no están mal y aseguró que el número de acciones correctivas que promueve la institución cuando detecta una irregularidad ha ido disminuyendo debido a que se ha fortalecido la interlocución con los titulares de los tres órdenes de gobierno.

Al entregar a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer y último informe de la fiscalización de la cuenta pública 2022, el auditor respondió a las críticas lanzadas en años recientes por legisladores, en su mayoría de oposición, por la disminución en el número de denuncias que la ASF interpone contra funcionarios públicos que incurren en presuntos malos manejos financieros.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Colmenares Páramo expresó que piensa que en la ASF “hemos hecho cosas bien. Seguramente no hay ninguna institución que no tenga algún tipo de dinámica que no retrase las cosas; sin embargo, creo que los resultados no están mal.

Desde que presenté mis propuestas a la Cámara de Diputados durante el proceso de mi elección casi por unanimidad, como auditor superior de la Federación, mi oferta fue la de buscar y priorizar la prevención, mediante la capacitación y no convertir lo sencillo en complejo, lo cual hemos ido cumpliendo, y así reducir las observaciones que no tenían razón de ser, aseveró.

Sostuvo que la interacción con los equipos de trabajo de los titulares de los tres poderes ha permitido que durante el desarrollo de las auditorías se vayan aclarando las observaciones que se van generando, lo que se traduce en la reducción de acciones emitidas y el tiempo para su aclaración.

Acotó, no obstante, que se están haciendo modificaciones para acelerar estos resultados.

La tercera entrega de la fiscalización de la cuenta pública 2022, agregó, incluye mil 359 informes individuales de auditoría correspondientes a 149 revisiones de cumplimiento financiero, 56 de desempeño y mil 154 de gasto federalizado.

Este paquete de informes completa las 2 mil 153 auditorías que realizó la ASF para la fiscalización del ejercicio financiero de 2022. Se trata, en palabras de Colmenares Páramo, de una cifra sin precedente en la cobertura fiscalizadora de la Auditoría.

CJF puso en marcha segunda fase piloto para diligencias por video

Busca garantizar de manera amplia el acceso a la justicia de las personas privadas de su libertad y fortalecer la colaboración interinstitucional en la ejecución penal.

ONU-DH exhorta al gobierno a fortalecer obligaciones en tema de desapariciones

En la Estela de Luz se colocaron pancartas de personas ausentes en conmemoración del Día del Padre.

México deporta a Estados Unidos a fugitivo buscado desde 2008

José “P” es perseguido por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio.
Anuncio