°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Continúa plantón en Acapulco para exigir apoyo tras el paso de ‘Otis’

Imagen
Acapulqueños protestan en la glorieta de la Diana para exigir que la Secretaría del Bienestar federal les entregue el apoyo correspondiente al Programa de reconstrucción a damnificados, el 20 de febrero de 2024. Foto Héctor Briseño
20 de febrero de 2024 11:01

Acapulco, Gro. Unos 300 habitantes de diferentes colonias de Acapulco amanecieron en la glorieta de la Diana la mañana de este martes, después de iniciar un plantón el lunes a las 9 horas, en ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán, para exigir que la Secretaría del Bienestar federal les entregue el apoyo correspondiente al Programa de reconstrucción de Acapulco a damnificados con afectaciones en sus viviendas, provocadas por el huracán Otis, que devastó el puerto el 25 de octubre pasado.

Los inconformes durmieron sobre la vialidad, para lo cual utilizaron los cartones en los que horas antes escribieron consignas de protesta.

Para evitar la circulación de vehículos, los manifestantes colocaron troncos y amarraron cuerdas de los árboles y postes que aún quedan de pie y atravesaron vehículos.

Los colonos exigen ser atendidos por personal de la Secretaría del Bienestar en el mismo plantón, al argumentar que se sienten engañados.

Señalaron que muchos fueron censados desde noviembre, otros solamente fueron registrados y no cuentan con folio que garantice la entrega del recurso económico, y en consecuencia, de los enseres.

Además de ese bloqueo, un tramo de 500 metros de longitud, entre la calle Juan de la Cosa y la glorieta de la Diana fue cerrado, pues en el hotel Emporio es realizada la filmación de una serie de Chespirito.

Debido a ello la zona Dorada y las calles adyacentes son un caos.

El gobierno municipal pidió paciencia a la población, y pidió a los conductores calcular sus tiempos de traslado.

Para ello fue montado un dispositivo vial, pero en general la zona Dorada está colapsada desde el lunes por la mañana, pues la circulación es reducida a angostas vialidades de un solo carril, como la Vía Alterna y la avenida Universidad.

Decenas de familias y trabajadores deben caminar largos tramos, pues el transporte público fue prácticamente suspendido en esta parte de la Costera.

En tanto, el gobierno estatal advirtió que muchos de los manifestantes viven en la Ciudad de México y el Estado de México y no cuentan con carta de radicación que acredite que viven en Acapulco.

Mientras que la Secretaría del Bienestar pidió a quienes tengan dudas con su proceso de ayuda, deben acudir al Centro Internacional Acapulco, donde hay un módulo del Bienestar, pero los manifestantes quieren ser atendidos en lugar de la protesta.

La Secretaría del Bienestar insistió que recibirán apoyos quienes cumplan con los requisitos y criterios establecidos.

Algunos de ellos son acreditar la propiedad de la casa y demostrar los daños del inmueble, además de presentar documentos como la credencial para votar, la CURP y un comprobante de domicilio, entre otros.

Suspenderán dos días suministro de agua en 10 colonias de Neza

La CAEM avisó que se realizará una reparación de fuga en el Sistema Cutzamala. Ofrecerán servicio de pipas.

Juez otorga amparo para que gobierno combata incendios en Chihuahua

En esta temporada de incendios van 58 mil 836 hectáreas consumidas de las que 20.27 por ciento se concentran dentro del estado.

David Monreal hará encuesta para realización de viaducto en Zacatecas

El proyecto, que cumple un año de retrasos, ha sido criticado por sobrecosto.
Anuncio