°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No queremos que migrantes lleguen a la frontera por los riesgos de la travesía: AMLO

Migrantes caminan por las vías del tren en el tramo que se encuentran en Huehuetoca y Apaxco, estado de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Migrantes caminan por las vías del tren en el tramo que se encuentran en Huehuetoca y Apaxco, estado de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
19 de febrero de 2024 09:32

Oriental, Pue. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “no queremos (que los migrantes) lleguen a la frontera” por los riesgos que corren en la travesía hacia al norte del país.

Durante su conferencia matutina de este lunes, que se realizó en esta región de Puebla, el mandatario federal respondió brevemente a una pregunta sobre un presunto abuso de parte de migración en el estado contra un grupo de migrantes, que finalmente fueron defendidos por pobladores del municipio de Palmar de Bravo.

“Nosotros cuidamos mucho a los migrantes y felicitamos a la gente de Palmar de Bravo por defenderlos. Por eso no queremos que lleguen a la frontera, porque son muchos los riesgos, muchos accidentes de tránsito, volcaduras y secuestros de bandas organizadas que se dedican a eso, son traficantes de personas”.

El jefe del Ejecutivo aseguró que no tenía la información del caso de los migrantes que se denuncia fueron agredidos por personal de migración en Puebla y se comprometió a que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, atenderá el tema.

“No tenemos nosotros información que sea Migración, de todas manera vamos a investigar lo que estás planteando”.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio