°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO en retomar proyecto de trenes de pasajeros

Primer tren de pasajeros de la Línea Z del Corredor Interoceánico en la estación de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, que entró en funciones el pasado 22 de diciembre. Foto Cuartoscuro
Primer tren de pasajeros de la Línea Z del Corredor Interoceánico en la estación de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, que entró en funciones el pasado 22 de diciembre. Foto Cuartoscuro
19 de febrero de 2024 08:57

Oriental, Pue. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en la necesidad de retomar el proyecto de trenes de pasajeros. Subrayó que su administración concluirá con 3 mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas y dejará la reserva de 18 mil kilómetros más que corresponderá al próximo gobierno decidir su apuesta o no por este proyecto.

Interrogado en la mañanera que se realiza en esta región sobre una posible ruta de trenes de la Ciudad de México a Puebla y a Veracruz, el mandatario planteó que esa fue la primera ruta de pasajeros que se inauguró en el país.

Insistió que a pesar de la privatización de los trenes y que se dieran los 18 mil kilómetros, “prácticamente todo”, a dos empresas durante el sexenio de Ernesto Zedillo, quedó asentado que en caso de que fuese necesario retomar el servicio de pasajeros, el Estado podría hacer uso de esas vías.

“Entonces, sin necesidad de expropiar nada. Para que no se espanten, y tampoco digan que ademas de dictadores comunistas ¿no? Vamos a elevar a rango constitucional, estoy presentando una iniciativa de reforma a la Constitución para que esos 18 mil kilómetros de vías férreas se utilicen para trenes de pasajeros, y podamos recuperar todo lo que desapareció durante el periodo neoliberal.

“Ya no vamos nosotros a poder hacerlo. Yo aspiro a dejar 3 mil 500 kilómetros de trenes de pasajeros, lo que no se veía desde que se canceló el plan de los trenes de pasajeros. Desde Zedillo. Vamos a dejar 3 mil 500 kilómetros de trenes de pasajeros. Pero vamos a dejar la reserva de los 18 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros. Y el próximo gobierno va a decidir si quiere hacer algo como lo que estamos haciendo con el tren maya, el del istmo, ampliarlo”.

Imagen ampliada

Reducción de la pobreza, hazaña de la 4T y vamos por más: Sheinbaum

"El modelo de humanismo mexicano funciona"; hay mayor distribución de la riqueza tras el incremento en el salario mínimo y los programas de bienestar.

Conferencia Regional de la Mujer aborda la “crisis del cuidado”

El valor económico del trabajo no remunerado que realizan las mujeres, sobre todo en labores domésticas y de cuidado, representan en promedio 25 por ciento del producto interno bruto de cada nación, dijo María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres.

Denuncian exclusión en encuentro de mujeres

Protestas dentro y fuera del CCU Tlatelolco.
Anuncio