°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Chafas", exámenes de admisión a universidades públicas: Raquel Sosa

La directora de Universidades para el Bienestar "Benito Juárez", Raquel Sosa durante su mensaje. Foto Presidencia
La directora de Universidades para el Bienestar "Benito Juárez", Raquel Sosa durante su mensaje. Foto Presidencia
16 de febrero de 2024 17:16

Morelia, Mich. La directora general de la Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, Raquel Sosa, llamó a los estudiantes que han sido rechazados de los exámenes de admisión de las instituciones públicas de educación superior a no sentirse “tontos” ni “retrasados”, pues calificó esas pruebas como “chafas” por la forma en que se aplican.

En cambio, exhortó a los jóvenes a considerar el sistema universitario creado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria tomó la palabra en el acto efectuado en el estadio “Venustiano Carranza” de esta ciudad capital, donde el mandatario encabeza un informe sobre los programas del bienestar.

Llamó a los estudiantes a tener confianza en ellos mismos y no decaer si han sido rechazados de los concursos de ingreso a las universidades públicas del país.

“Todos los estudiantes egresados de bachillerato que tengan su certificado y que quieran estudiar en algún rincón de Michoacán, desde luego, tienen cabida y va a ser muy importante que se incorporen, que se les devuelva la fe en que pueden estudiar, que no son tontos, que no son retrasados aunque los hayan rechazado de universidades por un supuesto examen de admisión chafa y unos promedios más chafas todavía”, subrayó.

Detalló que la actual administración federal cuenta con 202 sedes de las universidades “Benito Juárez” en todo el país, en las han sido matriculados en estos años 59 mil 18 estudiantes.

De ese total, comentó, 4 mil están a punto de egresar, suman además 6 mil 372, graduados y de éstos mil 918 se han titulado en todas las carreras que ofrece la institución a su cargo.

En el caso de Michoacán, destacó, se cuenta con 11 sedes educativas. “Prácticamente en todo el estado y tenemos más de 3 mil estudiantes, cerca de 500 estudiantes ya egresados y 239 titulados. Debo decir que la mayor parte de los titulados que tenemos en este momento en Michoacán egresan de escuelas de formación docente, pero ya viene toda la generación de médicos que es lo que vamos a tener muy rápidamente”.

Remarcó que las Universidades “Benito Juárez García” han creado recientemente escuelas de medicina integral y salud comunitaria.

Aunque en Michoacán se tiene una variedad muy grande de carreras: medicina, enfermería, veterinaria, procesos agroalimentarios, desarrollo sustentable, ingeniería industrial, contabilidad, administración y de derecho.

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio