°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peligra vida de torero José Alberto Ortega por cornada en el cuello

Ortega fue sometido a una primera cirugía para realizar un "control de daños" y posteriormente trasladado a un hospital del vecino estado de Puebla, añade el reporte.
Imagen difundida en redes sociales
Ortega fue sometido a una primera cirugía para realizar un "control de daños" y posteriormente trasladado a un hospital del vecino estado de Puebla, añade el reporte. Imagen difundida en redes sociales
Foto autor
Ap
12 de febrero de 2024 19:31

Tlaxcala, Taxc. El torero mexicano José Alberto Ortega se debate entre la vida y la muerte este lunes tras sufrir una cornada en el cuello en la ciudad de Tlaxcala (centro), informaron fuentes médicas.

Ortega, de 26 años y miembro de una estirpe de matadores, fue embestido el pasado sábado durante una corrida del carnaval de Tlaxcala, que se celebró en medio de la batalla legal para prohibir la fiesta brava en Ciudad de México.

El incidente se produjo cuando el diestro se preparaba para recibir de rodillas al astado, y este lo cornó a la altura del cuello.

Ortega consiguió levantarse y correr para protegerse detrás de la barrera.

Según el parte médico de la plaza, donde recibió los primeros auxilios, el torero sufrió una fractura en el cráneo y afectaciones en ojo, mandíbula, oído y cuello.

"Paciente muy grave. Pronóstico reservado para la vida y la función", señala el informe emitido el pasado sábado.

Ortega fue sometido a una primera cirugía para realizar un "control de daños" y posteriormente trasladado a un hospital del vecino estado de Puebla, añade el reporte.

Según el portal especializado Al toro México, el matador fue intervenido nuevamente el domingo, sin que se conozcan detalles de la operación. La AFP se comunicó con el centro médico, donde declinaron dar informes.

Esta aparatosa cornada ocurre mientras en Ciudad de México se libra una batalla judicial en la que organizaciones defensoras de animales exigen que se prohíban las corridas de toros, emblemáticas en la capital al poseer el coso más grande del mundo.

Un recurso de amparo ha permitido el desarrollo de la feria capitalina, mientras la justicia emite un pronunciamiento de fondo.

Tlaxcala, en cambio, es férreo defensor de la fiesta brava, que ha sido declarada patrimonio inmaterial y cultural de este estado que posee una cuarentena de ganaderías.

Incluso la secretaría estatal de Turismo lanzó una campaña de promoción, pues las corridas representan una importante fuente de ingresos.

Cuatro de los 32 estados de México ya han prohibido la fiesta brava.

Imagen ampliada

Afectó apagón a Quintana Roo, Yucatán y Campeche

Servicio se interrumpió por mantenimiento en líneas de transmisión: CFE

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.
Anuncio