°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Habitantes de CDMX deben decidir si persisten o no las corridas de toros: AMLO

Imagen
Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió la suspensión ue un juzgado de amparo por la que desde el 9 de junio de 2022 se habían detenido las corridas de toros en la Plaza México (en la imagen). Foto 'La Jornada' / Archivo
08 de diciembre de 2023 09:38

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que la ciudadanía de la Ciudad de México es la que debe decidir si deben perdurar o prohibirse las corridas de toros en la capital del país y manifestó su disposición para ayudar a que se realice una consulta sobre el tema.

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió la suspensión que un juzgado de amparo por la que desde el 9 de junio de 2022 se habían detenido las corridas de toros en la Plaza México.

Al contestar preguntas sobre el tema, López Obrador dijo en su rueda de prensa cotidiana en Palacio Nacional que en tanto se concluye el proceso judicial, puede celebrarse una consulta.

“Aún cuando todavía no termina el proceso legal, mi recomendación y en lo que yo pueda ayudar es de que se convoque a una consulta en la Ciudad de México”, expresó el mandatario.

Al señalar que él está dispuesto a apoyar a quienes buscan que se protejan los derechos de los animales, y reiterar que próximamente enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional que incluirá este tema, el tabasqueño sostuvo que este asunto no debe quedar sólo en una decisión de servidores públicos o legisladores sin que se conozca antes la opinión ciudadana.

“Si ustedes, quienes están a favor de que no haya maltrato a los animales, triunfan, voy a apoyarles, nada más que yo necesito conocer qué opinan los demás, porque yo represento al pueblo. Hay muchos temas en los que se necesita conocer lo que opinan los demás, no imponer. Ni siquiera el Congreso debería resolver sobre estos temas sin consultarle al pueblo”, aseveró.

Al ser cuestionado los magros resultados de participación en consultas ciudadanas anteriores, López Obrador confió que en esta ocasión habría mucha participación, pues dijo que “ya somos ciudadanos de verdad, no imaginarios”.

“Pero en este caso yo estoy seguro de que participaría mucha gente, y eso le daría mucha fuerza. Y no es nada más un asunto legal, es un asunto moral y político, para que no tengan que estar decidiendo sobre estos temas que son de interés de mucha gente, unos servidores públicos”, dijo.

“Si hay un lugar donde hay conciencia del respeto que debe de haber a los animales, es aquí, en todos lados, pero más aquí”, declaró el mandatario y señaló que revisará el marco legal en el que podría realizarse la consulta y adelantó que invitará a su conferencia diaria a quienes están a favor y en contra de las corridas de toros para que expongan sus posiciones.

Martha Delgado Peralta se integra a APCO como presidenta para México y América Latina

Fungió en su responsabilidad anterior como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, los docentes dan paso libre a usuario en distintas estaciones como Indios Verdes, Tlatelolco y Universidad.

Biofertilizantes aumentaron 55% rendimiento de caña y 95% ganancias a productores

También se redujo el uso de fertilizantes químicos en 22% además de que se elevó en 8% la captura de carbono en parcelas ubicadas en Morelos: Biofábrica Siglo XXI.
Anuncio