°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

'TaylorBowl', una joya del consumismo en la era digital: especialista

Imagen
Los recuerdos incluyen tazas con los nombres de la pareja. Foto Ap
11 de febrero de 2024 08:22

Ciudad de México. El fenómeno TaylorBowl es una joya del consumismo que reitera los cambios en una era digital aún ligada a estereotipos tradicionalistas. Ximena Cansiní, profesora de antropología del consumo por la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que el éxito comercial de esta combinación se respalda en el poder de las redes sociales, el cliché de un cuento romántico y el reforzamiento de una cultura donde la mujer se mantiene como accesorio pese a sus éxitos

La estadunidense Taylor Swift se ha consolidado en años recientes como una de las más grandes estrellas de la música pop y ahora también le ha hecho ganar millones de dólares a la NFL. El romance que sostiene con Travis Kelce, ala cerrada de los Jefes de Kansas City, ha enganchado a los aficionados de la liga de futbol americano, así como a los llamados Swifties, fans de la artista, e incluso a grupos de personas alejadas de ambos sectores.

“Una de las marcas más rentables en el mundo es Taylor Swift, ha sabido mantener su carrera al reinventar su música y también con gran alcance en las redes sociales, mientras que la NFL había manejado un marketing más tradicionalista.

Ahora nos venden la imagen del amor romántico pero con estereotipos como el del jugador y la novia cantante, quien pese a tener mayor fama sólo va a apoyar a su pareja”, indicó Cansiní para La Jornada.

Desde que Swift comenzó su relación con Kelce, la cantante le ha generado a la NFL hasta 331.5 millones de dólares en esta temporada, de acuerdo con la consultora Apex Marketing Group.

Tan importante ha sido la artista en la publicidad para la liga, que el gobierno de Japón anunció que ayudaría a Taylor para que llegue a tiempo al Supertazón después de presentarse el sábado en un concierto en el país asiático para realizar un viaje de 12 horas hasta Las Vegas.

Swift vivió en 2023 un año de éxito con la gira de conciertos Eras Tour, en el cual hizo un recuento de su trayectoria donde los llamados Swifties se emocionaban con las canciones que la artista dedicaba a sus ex parejas. Ha sido la cumbre de una carrera que comenzó en 2006, cuando tenía 17 años y lanzó su primer disco con composiciones suyas.

La longeva trayectoria de Swift, ganadora este año de dos premios Grammy, también es peculiar en una industria que exige productos novedosos de manera constante. No obstante, sus letras, la exposición de su vida personal en sus propias canciones y, sobre todo, el uso de las redes sociales, le han ayudado a mantener una cercanía con sus fans para seguir vigente.

Kelce es uno de los jugadores más destacados de la NFL al haber ganado dos títulos en una carrera de poco más de 10 años, por lo que ahora busca su tercer anillo con el equipo de Kansas City.

“El factor más importante para el fenómeno TaylorBowl son las redes sociales, que marcan una agenda, todo lo que tú ves ahí es lo de lo que se debe hablar”, indicó Cansiní.

Travis y Taylor en el festejo del campeonato AFC. Foto Ap

TikTok, la más influyente

“Antes de la pandemia la relación con las redes sociales no era tan cercana. Ahora con TikTok como la más influyente podemos ver películas o conciertos en tiempo real. Productos a los que cualquier persona puede tener acceso. Se abre un mundo de cultura pop donde lo más importante es vender.

Swift ha sabido capitalizar todo esto, pues siempre encuentra forma de sacar música o mercancía nueva y es cercana a sus seguidores, agregó.

La estrategia mercadológica de Swift es contrastante con la que utilizaba la NFL, por lo que ahora el romance entre la cantante y el jugador ha significado una reinvención para la liga y una puerta hacia una audiencia que aún no había logrado atraer del todo: mujeres adolescentes.

Antes la NFL atraía a un público más adulto, como los padres de familia, los que realmente se sentaban a ver el partido. Y Taylor les ha ayudado a acercarse a una nueva audiencia, en su mayoría fans mujeres, apuntó Cansiní.

La explotación del fenómeno Tay-lorBowl ha derivado también en la venta oficial e informal de diversos souvenirs que va desde tazas hasta playeras con la imagen o nombres de ambos, e incluso en las casas de apuestas hay una opción ante la posibilidad de que el jugador le proponga matrimonio a la artista.

Encontrar apuestas sobre la posibilidad de un matrimonio también revela el verdadero producto del fenómeno TaylorBowl; la idealización de un amor romántico con ciertos estereotipos. Aquí es donde existe una contradicción entre el avance de una sumersión en el mundo digital con las redes sociales y la preservación de mandatos hegemónicos conservadores.

La gente está persiguiendo el cliché del amor romántico todo el tiempo. Hemos visto en las películas cómo el jugador se enamora de la cantante o de una chica bonita; ahora se ha hecho realidad. En su momento lo vimos con Victoria y David Beckham, pero en ese entonces no estaban en auge las redes sociales, detalló Cansiní.

Sin embargo, con este contexto también existe el reforzamiento de la imagen de la mujer como accesorio del hombre de éxito. Aun cuando Taylor tiene una mayor fama y grandes logros profesionales a comparación de Kelce, la audiencia está a la expectativa de que pueda acompañarlo en la final de la NFL para celebrar el título o consolarlo en caso de una derrota.

“La NFL siempre ha reforzado esa imagen de la mujer con las porristas o las esposas de los jugadores. Ellas nunca han tenido un papel importante para la liga, sólo se les visibiliza por cómo van vestidas o cuando apoyan a sus parejas.

Aquí Taylor es mucho más famosa y poderosa pero aún se le ve sólo como alguien que va a apoyar a su novio, y que está ahí para verse bien, para cumplir con la imagen que necesitan cuando ella tiene muchos más logros, concluyó la experta.

 
 

Combate de 'Iron Mike' se aplaza por percance médico

El ex campeón máximo de las pesos pesados tenía planeado darlo todo en el cuadrilátero contra Jake Paul, pero su salud no lo dejó.

Ciberacoso afecta a dos de cada 10 personas en BC

Determinante la comunicación en familia para detectar situaciones de riesgo en internet, dijo Lorena Meléndez, presidenta de la Fundación Manos Unidas por Rosarito.

Alcaraz supera a Korda en complicado duelo y avanza en Roland Garros

Semifinalista en 2023, 'Carlitos' logra pasar a la segunda semana del Grand Slam parisino por tercera vez en su carrera, luego de un espectáculo de 2 horas y 39 minutos contra un rival que plantó cara.
Anuncio