°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra el Gobierno de coalición en Castilla y León

La protesta fue convocada por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), además de que la apoyaron las fuerzas de izquierda, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Podemos, 10 febrero 2024. Foto Europa Press.
La protesta fue convocada por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), además de que la apoyaron las fuerzas de izquierda, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Podemos, 10 febrero 2024. Foto Europa Press.
10 de febrero de 2024 14:53

Madrid. Alrededor de cuatro mil personas, según la subdelegación del Gobierno en la región, se manifestaron en la ciudad de Valladolid para protestar contra las políticas impuestas por el gobierno de Castilla y León, integrado por una coalición del derechista Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox.

La protesta fue convocada por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), además de que la apoyaron las fuerzas de izquierda, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Sumar y Podemos.

Bajo el lema de “Respeto por Castilla y León”, los cerca de cuatro mil sindicalistas denunciaron las “políticas involutivas” del gobierno de coalición, que a su juicio amenazan con hacer “retroceder” a la sociedad de la región en cuestiones laborales, de igualdad y de justicia.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, advirtió en la protesta que “dos años del Gobierno de Castilla y León, dos años en los que no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario” y que los sindicatos “seguirán en la calle, las instituciones y los tribunales si no destituye a los consejeros de Vox” en el Ejecutivo autonómico. “Esperamos que el gobierno tome nota de los colectivos que estamos hoy en la calle contra la extrema derecha y que protestamos contra estas políticas excluyentes”.

Faustino Temprano, de UGT, señaló por su parte que el objetivo de la marcha es “tener un gobierno, aunque sea solamente del Partido Popular, para que vuelva el Diálogo Social, que ha sido estandarte en esta comunidad”.

La lectura del manifiesto corrió a cargo del cantante Jesús Cifuentes, del grupo Celtas Cortos, quien afirmó que “se reúne a todos y a todas por luchar por nuestra identidad, por la cultura de este territorio, que básicamente el gobierno de la derechona está pisoteando. Nuestra identidad es como una gran encina, es un poema que tenemos que regar entre todos y entre todas. No podemos tolerar que nos lo estén básicamente pisoteando. Esta manifestación alza nuestros corazones y nuestros puños en lucha porque todo este proceso cambie a mejor”.

Imagen ampliada

"Desconexión de cable entre dos cabinas", causa del accidente de funicular en Lisboa

El accidente se produjo la tarde del miércoles en la capital portuguesa, cerca de la avenida de la Libertad. El famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto, se descarriló y se estrelló contra un inmueble. Hubo 16 muertos.

Protestan en Israel contra Netanyahu; exigen liberar a rehenes en Gaza

En Tel Aviv los asistentes han interpelado al presidente estadunidense, Donald Trump, para que facilite un acuerdo.

Ataque yihadista contra desplazados en Nigeria deja más de 60 muertos

El ataque ocurrió en la localidad de Darul Jamal, en el noreste de Nigeria y fronteriza con Camerún, sede de una base militar.
Anuncio