°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

10 de febrero de 2024 09:15

Tomar agua nos da vida, tomar conciencia nos dará agua

La población del mundo crece y crece y la crisis por la falta de agua ya es angustiosa.

Según los investigadores, 75 por ciento de la superficie de nuestro planeta está cubierta de agua, 97.5 por ciento es salada de los océanos, mares y golfos, y sólo 2.5 por ciento constituye el agua dulce.

De este 2.5, 68.7 está congelada en zonas de glaciares, casquetes polares (hielos y depósitos), 30.1 por ciento es agua subterránea y el 1.29 está en la superficie terrestre (en la atmósfera, lagos, pantanos y ríos), o sea que 31.3 es utilizable.

De 31.3 por ciento, 69 está destinada a la agricultura, 23 a la actividad industrial, 8 por ciento para el consumo doméstico, siendo un recurso natural esencial para toda la biósfera.

Pero ¿qué hacer?: la captación del agua de lluvia, la reutilización de las residuales tratadas, modernización de sistemas de riego, sembrando vida, reforestando previo estudio del espacio geográfico….

Esto y más necesitamos hacer, sin olvidar que gota a gota el agua se agotaSin agua no hay vida.

José R. Balanzario Zamorate, docente e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras, Círculo de Geógrafos

Piden al gobierno atender la zona del Tepozteco

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República.

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia:

Los habitantes de Tepoztlán, Morelos, aquí suscritos exigimos atender con urgencia las condiciones de abandono e invasión del centro y zona arqueológica del Tepozteco.

La total omisión e inacción del presidente municipal David Demesa y su encargado de licencias y permisos de comercio, Omar Camacho, así como del responsable de Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Felipe Gándara, ha permitido la conversión de inmuebles catalogados históricos en cantinas –en plena zona escolar– y la desproporcionada proliferación de puestos de micheladas y mojitos para consumo en la vía pública, los cuales invaden ya el primer tramo de ascenso al cerro del Tepozteco, incluso con plataformas elevadas con bares y baños públicos.

La contaminación por vasos, popotes y bolsas de plástico se ha salido de control y el consumo de alcohol se da incluso a un costado de los basamentos descubiertos al pie del cerro, con locales de venta de cerveza cubriendo el tramo de Axitla y el Bautisterio.

El sitio con ruidosos eventos privados bajo la montaña tiene apropiados territorialmente un basamento y un ex convento.

Los señalamientos de zonas arqueológicas están maltratados; la venta descontrolada y consumo de alcohol representa un peligro grave para los recintos arqueológicos, la fauna silvestre, la población originaria y el turismo, al aumentar la violencia y la probabilidad de accidentes fatales, incendios y daños irreversibles al patrimonio.

¿Es este el destino que le espera también al sureste? Hacemos un llamado a su acción inmediata.

Horacio Socolovsky Aguilera, Concepción Peñaloza Garrido, Horacio Solís Barragán, Arturo Peñaloza Garrido, Úrsula Sánchez Castellanos, Marco Denjiro Hori Segovia, Alejandro Barrera Sánchez, Patricia Romero Ramírez, Elia Solís Ayala, Axel Gustavo Ayala Solís, Rocío Jaimes Pereyda, Yulisa Conde Medina, Eriberto Navarrete Lara, Xóchitl Ramírez P., Alberto Cabrera Ramírez, Adolfo Conde Hernández, Víctor Conde Cabrera y 106 firmas más.

Denuncian anomalías en Morena-Coyoacán

Militantes de Morena de Coyoacán realizamos una asamblea el 5 de febrero cuyo propósito fue el análisis y reflexión en torno de evidentes irregularidades que se presentaron durante el procedimiento para designar a la persona que sería candidata por Morena, PT y PVEM, para contender por la alcaldía.

Según un escueto informe de la dirigencia de Morena, tal decisión se tomó con base en el resultado de una encuesta telefónica a menos de mil ciudadanos de Coyoacán.

Somos más de 600 mil habitantes en la demarcación; menos de mil entrevistados no son representativos de la intención del voto.

Para la encuesta no sólo se preguntaba por Gerardo Villanueva, Alejandro Robles, Anita Bañuelos y Hannah de la Madrid como posibles candidatos sino también por Hugo López-Gatell, quien no participaría en la contienda.

Resulta indignante que se haya incluido a dos individuos incondicionales de Mauricio Toledo (ex jefe delegacional de Coyoacán).

Por los motivos expuestos, de manera atenta solicito al dirigente local de Morena, Sebastián Ramírez Mendoza, explique de manera clara y formal a militantes y simpatizantes de izquierda los pormenores del procedimiento referido.

Enrique Rivera Siqueiros

Invitaciones

Tadeco Teatro y la obra Antígona hoy

El Centro Cultural El Albergue del Arte invita a la cuarta temporada de Tadeco Teatro con la obra Antígona hoy, de Gustavo Ávila Bravo, bajo la dirección de Tadeco Teatro y Miguel Ángel Flores.

La obra muestra el paralelismo de un sistema de justicia en diferentes épocas; Antígona, de la tragedia griega, y María, de Chihuahua, México.

Función, hoy a las 19:30 horas en el Foro El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al teléfono 55-5554-6228. Entrada libre (cupo limitado a 20 personas).

Cineclub Conciencia 2024

En el marco del Día Internacional del Cine, el #CineClub #ConCiencia presenta la cinta Objetor 2019. Película que aborda la historia de Atalya, joven israelí que cuestiona las prácticas del ejército en su país.

La cita es este sábado 10 de febrero a las 16 horas, en el Auditorio de la Utopía Tezontli, ubicado en San Antonio, Alcaldía Iztapalapa, 09900, CDMX. Al terminar la proyección habrá una charla con integrantes de la producción y el público.

Profr. Pedro Hernández Morales

Secretario General, Sección 9 Democrática SNTE-CNTE

 

 

Anuncio