°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan ampliar fecha para inscripción a lista nominal en el extranjero

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Marco Peláez
09 de febrero de 2024 20:48

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó proponer al Consejo General que se amplíe cinco días más el plazo para la inscripción a la lista nominal de electores mexicanos en el extranjero. Con ello la fecha límite para realizar este trámite pasaría del 20 de febrero al 25 del mismo mes.

En sesión extraordinaria, la presidencia de la comisión enfatizó que el ajuste si bien implicaría modificar algunos plazos de procesamiento interno, no disminuiría ni afectaría el periodo de revisión de las listas nominales de electores ni otras actividades vinculadas con el proceso electoral 2023-2024.

Asimismo, se aprobó que se incremente de mil a mil 500 el máximo de espacios disponibles en cada consulado en el que se implementará la modalidad de voto presencial para aquellas personas que no hayan formulado un registro previamente.

Se especificó que la propuesta “tiende a una sentida demanda de diversas representación y liderazgos de migrantes que han manifestado la necesidad de que el voto presencial no esté sujeto a un proceso de incorporación”.

De igual manera, la comisión, integrada por representantes de todos los partidos políticos, votó a favor de llevar al CG la propuesta de que se incorpore a sufrafio vía modalidad postal aquellas personas que hayan realizado un trámite de credencial para votar desde el extranjero dentro del periodo comprendido del primero de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024.

En estos dos últimos puntos aprobados, los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, particularmente, pidieron que se tenga certeza del voto y que se privilegie que los ciudadanos sean los que elijan cómo quieren emitir su voto.

 

Pemex superará pronto sus problemas financieros, confía sindicato

Pese a la situación, las condiciones laborales de los petroleros no se han visto afectadas, dijo el dirigente Ricardo Aldana, quien rechazó que los empleos en la paraestatal estén amenazados.

Organizaciones sindicales, dispuestas a colaborar con Sheinbaum para enfrentar amenazas de Trump

Este jueves las dirigencias de sindicatos sostendrán una comida con la Presidenta en Palacio Nacional.

En INM política de movilidad humana ordenada, regular y segura: Salomón

Asume la titularidad en sustitución de Francisco Garduño. Atender las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de gobierno, con respeto a los DH, dijo.
Anuncio