°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con hasta 8% de su PIB dedicado a salud, rebasa Chile cobertura de 90%

El presidente chileno, Gabriel Boric, junto con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en el hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar, el 4 de febrero de 2024. Foto Presidencia de Chile vía Afp
El presidente chileno, Gabriel Boric, junto con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en el hospital Gustavo Fricke en Viña del Mar, el 4 de febrero de 2024. Foto Presidencia de Chile vía Afp
07 de febrero de 2024 10:05

En el conversatorio Retos y oportunidades en los sistemas de salud de Latinoamérica, Miguel Betancourt presentó el caso de Chile, nación que, aseveró, invierte de 7 a 8 por ciento de su PIB en el ramo, y entre sus logros está el avance hacia la cobertura universal de salud, que según el Banco Mundial, rebasa 90 por ciento de su población.

Betancourt es médico cirujano por la Universidad La Salle, especialista en pediatría y doctor en políticas públicas. Añadió que en Chile también se impulsa la atención primaria –sobre todo en comunidades apartadas–, y se abordan las necesidades de salud de la población en la prevención y atención temprana para reducir la carga de los servicios hospitalarios.

El encuentro fue convocado por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, quien resaltó que el conversatorio, vía Zoom, se efectuó buscando un futuro más tolerable para la sociedad. Su participación es crucial para propiciar un diálogo enriquecedor y profundo sobre la construcción de un mejor sistema de salud que escucha, propone y coloca al paciente en el centro de la atención.

Derecho humano

Agregó que “nos encontramos reunidos con un propósito claro y enriquecedor: explorar las experiencias y éxitos que Chile nos ofrece en el ámbito de la salud. Este evento es una ventana abierta a la comprensión de prácticas exitosas que han moldeado el sistema de salud chileno y lo han enriquecido.

La salud es un derecho humano que requiere nuestra atención y compromiso, y es aquí donde nos reunimos para explorar juntos, y nos acompañan grandes figuras en el ámbito de la salud, puntualizó Ramírez Barba.

Imagen ampliada

Publican Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030

Establece la ruta de la política social para el sexenio de la presidenta Sheinbaum. El eje central de este plan radica en la profundización de los programas sociales con metas específicas.

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.
Anuncio