°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

26 periodistas han interpuesto recursos ante el INAI por fuga de datos

Aspectos de una conferencia del Presidente en Palacio Nacional, el 12 de julio de 2023 . Foto Roberto García Ortiz
Aspectos de una conferencia del Presidente en Palacio Nacional, el 12 de julio de 2023 . Foto Roberto García Ortiz
07 de febrero de 2024 17:15

A la fecha, 26 periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador han interpuesto recursos ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) luego de que sus datos personales fueron vulnerados por una filtración.

De acuerdo con funcionarios del gobierno federal, 263 de los 309 periodistas que asisten a las conferencias matutinas del mandatario padecieron la sustracción ilegal de sus datos personales, extraídos de 186 credenciales de elector con domicilio completo, 63 pasaportes, un pasaporte ilegible, dos currículums, una licencia de conducir de Estados Unidos y una CURP.

La comisionada Josefina Román explicó este miércoles en una conferencia de prensa que el instituto hará una auditoría a la Dirección de Comunicación Social de la Presidencia para verificar exactamente cómo fue sustraída la información de la información.

“El procedimiento a seguir que establece la ley, es que iniciamos una investigación previa para allegarnos de documentos pruebas que nos permitan primero saber qué fue lo que pasó, se ha dicho que fue hackeo, se ha dicho que ha habido vulneración a las bases de datos entonces estamos en ese proceso”, dijo la comisionada.

Indicó que el 31 de enero, el INAI notificó oficialmente a la Unidad de Transparencia de la Presidencia el inicio de la investigación preliminar.

“Después de esa investigación, recibidas o no pruebas de parte de la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República, el procedimiento se llama verificación, es una especie de auditoría que se puede hacer “in situ””, añadió.

Dijo que el INAI ya recibió un primer informe de la Unidad de Transparencia, pero este no cuenta con los “elementos detallados como marca la normativa”, por lo que el instituto solicitó mayor información, la cual deberá ser entregada a más tardar este viernes.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio