°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

26 periodistas han interpuesto recursos ante el INAI por fuga de datos

Aspectos de una conferencia del Presidente en Palacio Nacional, el 12 de julio de 2023 . Foto Roberto García Ortiz
Aspectos de una conferencia del Presidente en Palacio Nacional, el 12 de julio de 2023 . Foto Roberto García Ortiz
07 de febrero de 2024 17:15

A la fecha, 26 periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador han interpuesto recursos ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) luego de que sus datos personales fueron vulnerados por una filtración.

De acuerdo con funcionarios del gobierno federal, 263 de los 309 periodistas que asisten a las conferencias matutinas del mandatario padecieron la sustracción ilegal de sus datos personales, extraídos de 186 credenciales de elector con domicilio completo, 63 pasaportes, un pasaporte ilegible, dos currículums, una licencia de conducir de Estados Unidos y una CURP.

La comisionada Josefina Román explicó este miércoles en una conferencia de prensa que el instituto hará una auditoría a la Dirección de Comunicación Social de la Presidencia para verificar exactamente cómo fue sustraída la información de la información.

“El procedimiento a seguir que establece la ley, es que iniciamos una investigación previa para allegarnos de documentos pruebas que nos permitan primero saber qué fue lo que pasó, se ha dicho que fue hackeo, se ha dicho que ha habido vulneración a las bases de datos entonces estamos en ese proceso”, dijo la comisionada.

Indicó que el 31 de enero, el INAI notificó oficialmente a la Unidad de Transparencia de la Presidencia el inicio de la investigación preliminar.

“Después de esa investigación, recibidas o no pruebas de parte de la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República, el procedimiento se llama verificación, es una especie de auditoría que se puede hacer “in situ””, añadió.

Dijo que el INAI ya recibió un primer informe de la Unidad de Transparencia, pero este no cuenta con los “elementos detallados como marca la normativa”, por lo que el instituto solicitó mayor información, la cual deberá ser entregada a más tardar este viernes.

Imagen ampliada

Tribunal determina mantener congeladas cuentas bancarias de René Gavira

En la actualidad el ex funcionario de Segalmex está privado de la libertad acusado, entre otros delitos, de peculado y delincuencia organizada.

México pierde primer panel laboral del T-MEC por violaciones en call center Atento

Este caso, que representa el primero en el sector de las telecomunicaciones, derivó por las por violaciones a los derechos de libertad sindical y despido de más de 30 trabajadores.

Dirige CNDH recomendación a Semar por uso excesivo de fuerza contra pescadores

En 2023, elementos de la Marina intentaron detener una embarcación de pescadores, en Las Lajitas, Sinaloa, donde una persona falleció y dos más resultaron heridas.