°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No respetan a nadie los que espían", señala el Presidente

En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del software de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / Archivo
En las oficinas del grupo israelí NSO, desarrollador del software de espionaje 'Pegasus', cerca de Tel Aviv. Foto Afp / Archivo
06 de diciembre de 2023 07:48

No respetan a nadie los que espían, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta sobre el primer juicio que se realiza en el país por vigilar con el programa de fabricación israelí Pegasus, el mandatario federal aseveró que en su administración no espiamos a nadie.

En la mañanera se le indicó que un testigo protegido declaró que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se usó ese malware para acechar a más de mil 500 personas, entre ellos empresarios como Carlos Slim y Germán Larrea, y periodistas como Carmen Aristegui, afirmó que no contaba con más información al respecto.

“Hay que esperar, saber quién lo dice, porque se debe conocer a fondo; vamos a esperar (a que se desarrolle el juicio). Ya después hablamos, es buen tema.

“No tenemos información; puede ser que haya algo en lo que era el Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), pero yo no sé de que se haga algo… bueno, lo que salió de Guacamaya leaks, básicamente, pero nosotros siempre hemos padecido de espionaje, siempre, y nosotros no lo hacemos; aquí se terminó eso.”

En el país, aseguró, ya no se realiza esta práctica y sólo se lleva a cabo con fines de seguridad y bajo la autorización de un juez, como marca la ley. Lo de las escuchas, sólo lo que tiene que ver con la seguridad, pero eso es para no usar la fuerza; si se recurre más a la inteligencia se usa menos la fuerza, en el caso del combate a la delincuencia organizada, al crimen, ahí sí hay escuchas, pero están autorizadas, son legales, y se logra salvar muchas vidas cuando se hacen de manera profesional.

Imagen ampliada

Morenista Carol Antonio Altamirano presidirá la Comisión de Hacienda

El legislador dijo que su prioridad será apoyar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la SHCP.

Tribunal de Disciplina Judicial sancionará a jueces y magistrados que corrompan la justicia: Celia Maya

"no se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes (...) no es admisible la impunidad de los malos juzgadores, es inaceptable el retardo de la resolución de los asuntos sometidos al conocimiento de la judicatura", afirmó la magistrada Celia Maya García, presidenta del TDJ.

Prevé IMSS-Bienestar consolidarse como principal proveedor de asistencia médica

Señala que además de garantizar la calidad de la atención a los pacientes, es indispensable, entre otros, tener un mejor registro de la productividad en las unidades médicas.
Anuncio