°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se desiste FGR de llamar a comparecer a implicados en espionaje a periodista

Imagen
Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad Pública de la CDMX, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez/Archivo.
28 de diciembre de 2023 18:10

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) se desistió de llamar a comparecer a 31 personas, entre ellas a Omar García Harfuch, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, así como mandos y ex mandos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) que fueron citados a declarar por el caso de espionaje con el software Pegasus a la periodista Carmen Aristegui.

Durante la continuación del primer juicio que se realiza en el país por espiar con dicho malware de fabricación israelí a empresarios, periodistas y ciudadanos, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión (Feadle) presentó de manera formal la petición ante Luis Benítez Alcántara, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur.

Entre las comparecencias programadas, estaban la de Noé Ramírez Gutiérrez, ex administrador de Pegasus, Gustavo Salas, ex subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada y Rigoberto García Campos, exdirector de Información sobre Actividades Delictivas del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, por mencionar algunos.

La fiscalía consideró que si citaban a los ex funcionarios sería redundante, pues el propósito era que confirmaran la compra de Pegasus en la extinta PGR.

El pasado 4 de diciembre inició el juicio por espiar con el programa de fabricación israelí Pegasus, donde el acusado es Juan Carlos García Rivera, empleado de una filial del Grupo KBH, acusado de intervenir las comunicaciones de activistas, empresarios y periodistas entre enero de 2015 y julio de 2016.

La empresa fue proveedora de distintas dependencias federales en el sexenio pasado, por lo que la FGR acusó a García Rivera por intervenir comunicaciones privadas.

De acuerdo con testigos, este software malicioso fue diseñado para infiltrarse en dispositivos sin conocimiento de sus dueños y de esta forma causarles daños e interrupciones en el sistema, así como para robar datos de las víctimas. También indicaron que en México 15 mil personas fueron objeto de espionaje con dicho sistema.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.

FGR obtiene condena de 50 años contra ladrón de tractocamión

En mayo de 2022, Israel “M” despojó de la unidad a dos personas en el Libramiento Norte.

“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Su ciclo “se agotó drásticamente”, afirmó. Su líder nacional dijo que trabajan en la creación de otro partido con un nuevo nombre y corte socialdemócrata.
Anuncio