°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen 64 por ciento delitos de alto impacto en CDMX

La incidencia más baja se registra en las alcaldías Milpa Alta con 154 delitos por cada 100 mil habitantes; así como Tláhuac con 177 casos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La incidencia más baja se registra en las alcaldías Milpa Alta con 154 delitos por cada 100 mil habitantes; así como Tláhuac con 177 casos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
06 de febrero de 2024 15:18

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México reportó que la incidencia de delitos de alto impacto se ubicó en el mes de enero en 52 casos en promedio diario, lo que significa una reducción de 64 por ciento con respecto al mismo mes de 2019, cuando se registraron 145.9 denuncias al día.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública capitalina, Eduardo Clark, subrayó que en los últimos cinco años el descenso ha sido continuo, por lo que hoy ocurren una tercera parte de los delitos de cuando inició la actual administración.

Al presentar el informe sobre los resultados en materia de seguridad pública, destacó que la alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación con la mayor tasa de delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes con 464 casos; seguida de Venustiano Carranza con 334, Benito Juárez con 315 y Coyoacán con 310.

Por el contrario, la incidencia más baja se registra en las alcaldías Milpa Alta con 154 delitos por cada 100 mil habitantes; así como Tláhuac con 177 casos.

El reporte señala que los 15 delitos de alto impacto mostraron una baja en el primer mes de este año de más de 50 por ciento, encabezados por los robos a repartidor y a cuentahabiente con 83.5 y 80.8 por ciento menos.

En el caso del homicidio doloso, la reducción de es de 58 por ciento, con 1.8 casos en promedio diario, contra los 4.4 registrados en el enero de 2019.

Imagen ampliada

Atacan de tres balazos a agente de la PDI en Tlalpan

El policía estaba cerca de su domicilio junto a un menor de su familia.

Cuerpo de Bomberos de CDMX forma su primera célula de buzos para rescates acuáticos

Durante la presentación de la célula, comdormada por 6 elementos, el jefe de los Vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que las capacitaciones duraron varios meses, pues se realizaron en etapas distintas.

Reparan grieta en el Puente de la Concordia; la circulación continúa cerrada

Durante la madrugada se realizaron trabajos de excavación, así como el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de la oquedad, que después será rellenado.
Anuncio