°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demócratas y republicanos consensúan lo imposible: cerrar frontera de EU

Repúblicanos y demócratas del Congreso de representantes de Estados Unidos acordaron el cierre de la frontera con México cuando el cruce de migrantes se exceda. Foto Ap
Repúblicanos y demócratas del Congreso de representantes de Estados Unidos acordaron el cierre de la frontera con México cuando el cruce de migrantes se exceda. Foto Ap
05 de febrero de 2024 20:06

Washington y Nueva York. Líderes demócratas y republicanos lograron superar sus supuestas diferencias para llegar a un consenso bipartidista: cerrar la frontera con México a pesar de que, según expertos, eso es imposible y sólo el intento incrementará dramáticamente el número de inmigrantes expulsados a México.

Ese consenso está al centro del proyecto de ley bipartidista sobre fondos de “emergencia” para seguridad fronteriza y financiamiento de guerras de 118 mil millones de dólares elaborado por senadores y la Casa Blanca y anunciado el domingo en la noche, pero las probabilidades de que sea aprobado ya estaban desvaneciendo este lunes tanto en el Senado y aún más en la cámara baja.

Sin embargo, el proyecto de ley marca un parteaguas para los demócratas bajo liderazgo del presidente Joe Biden que decidieron hacer una magna concesión bajo presión del año electoral abandonando décadas de una postura a favor de “inmigración segura, ordenada y humanitaria” y de vías de legalización para los indocumentados que residen y trabajan en el país.

Para Biden, las medidas más severas y restrictivas que se parecen más a las promovidas tradicionalmente por republicanos, son el precio que está dispuesto a pagar para conseguir la aprobación de decenas de miles de millones para nuevas armas y equipo militar para Ucrania e Israel. Más aún, son una concesión que acepta algunas de las posturas antimigrantes de republicanos quienes han logrado convertir el manejo de la frontera en uno de los principales ejes de la elección presidencial de este año.

El proyecto de ley incluye medidas que prohibirán el ingreso a Estados Unidos de todo individuo -con la excepción de menores de edad no acompañados y aquellos que pueden probar ser víctimas de tortura- si el número de personas cruzando la frontera sin documentos excede 5 mil diarios por un periodo de siete días o 8 mil 500 registrados en un sólo dia (números que fueron alcanzados repetidamente durante diciembre). “Si ese proyecto de ley fuese ley hoy dia, yo cerraría la frontera ahora mismo”, declaró Biden la semana pasada.

Pero esas medidas y declaración fueron demasiado aún para demócratas moderados como la diputada Verónica Escobar quien representa a El Paso y que es nada menos que la copresidenta de la campaña de reelección de Biden. “Ese es lenguaje o terminología que yo absolutamente no usaría. Ni hoy, ni nunca”. En entrevista con Politico, Escobar dijo que muy probablemente votará en contra de esa legislación si incluye esas medidas. Pero fueron justo esas medidas que permiten cerrar la frontera, enfatizadas primero por Biden la noche del domingo al presentarse el texto del proyecto.

Más información en la versión impresa....

 

Imagen ampliada

Hamas amplía búsqueda de cadáveres de rehenes israelíes en Gaza

El grupo islamista señaló que la destrucción masiva causada por la ofensiva israelí dificulta la recuperación de los cuerpos.

'Melissa' se convierte en huracán categoría 4

El huracán ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó también un muerto y un desaparecido.

Comicios legislativos en Argentina ponen a prueba la gestión del presidente Javier Milei

El mandatario enfrenta las elecciones con logros económicos como el préstamo de EU y la reducción de la inflación, esta última lograda a costa de miles de empleos y de una reducción en el consumo y la industria.
Anuncio