°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Jalisco omiso en crear fiscalía especial para tortura: SCJN

La Corte destacó la importancia que tiene el que las entidades federativas cuenten con fiscalías especializadas que permitan al Estado garantizar la eficaz prevención y persecución del delito de tortura. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Corte destacó la importancia que tiene el que las entidades federativas cuenten con fiscalías especializadas que permitan al Estado garantizar la eficaz prevención y persecución del delito de tortura. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de febrero de 2024 12:12

Ciudad de México. Los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Jalisco han sido omisos en crear una fiscalía especializada para la investigación del delito de tortura, como lo ordena el artículo 55 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, los integrantes de la Segunda Sala de la Corte aprobaron una sentencia que ordena realizar el proceso legislativo que de origen a la creación de una fiscalía especializada, lo anterior, al considerar que “la prohibición de la tortura es un derecho fundamental, cuyo ejercicio es absoluto, y cuya protección, garantía y respeto no admiten excepción alguna”.

Por mayoría de votos, se aprobó el proyecto en el que se destaca la importancia que tiene el que las entidades federativas cuenten con fiscalías especializadas que permitan al Estado garantizar la eficaz prevención y persecución del delito de tortura a través del personal especializado y capacitado, así como de recursos financieros y materiales suficientes.

Por ello determinaron que el Congreso y el Gobernador de Jalisco deberán iniciar, “a la brevedad posible y de manera prioritaria, el proceso legislativo correspondiente, así como realizar todos los actos jurídicos y administrativos necesarios, a efecto de crear una fiscalía especializada para la investigación del delito de tortura”.

Imagen ampliada

Desolación en Ciudad Universitaria por paro preventivo y en conmemoración del 2 de octubre

A la suspensión de labores presenciales, se suma el paro total en otras escuelas en conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco

SEP, sin emitir convocatoria sobre consulta de nuevo sistema de formación de maestros

"No se ha concretado la promesa de abrogar la llamada ley Usicamm", señalan directores y maestros de primaria y secundaria.

Por crisis global, 234 millones de niños en el mundo no tienen educación de calidad

El Fondo Global para la Educación en Emergencias y Crisis Prolongadas de la ONU advirtió que la educación es uno de los sectores "más infrafinanciados" en el marco de una respuesta humanitaria.
Anuncio