°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más bloqueos de agricultores en Francia, Bélgica e Italia

Ante las movilizaciones, la Comisión Europea anunció planes para protegerlos de importaciones baratas y permitir que utilicen terrenos en desuso por cuestiones ambientales. Los inconformes han alzado la voz contra el aumento en los costos de producción, los impuestos y las regulaciones excesivas. En la imagen, bloqueo de una vía en las afueras de París. Foto Afp
Ante las movilizaciones, la Comisión Europea anunció planes para protegerlos de importaciones baratas y permitir que utilicen terrenos en desuso por cuestiones ambientales. Los inconformes han alzado la voz contra el aumento en los costos de producción, los impuestos y las regulaciones excesivas. En la imagen, bloqueo de una vía en las afueras de París. Foto Afp
01 de febrero de 2024 07:54

Halle. Grupos de agricultores y ganaderos bloquearon más carreteras en Bélgica, Francia e Italia ayer, en un intento de complicar la actividad de grandes puertos y núcleos ­económicos.

GALERÍA: Más de mil tractores inundan calles de Bélgica en protesta de agricultores

También se acercaban a Bruselas la víspera de una importante cumbre de la Unión Europea (UE), en un esfuerzo de conseguir mejores precios por sus productos y menos burocracia para hacer su trabajo.

Las marchas tuvieron un efecto inmediato ayer, cuando la Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, anunció planes para protegerlos de exportaciones baratas de Ucrania, país afectado por la guerra, y permitir que utilicen terrenos que se habían obligado a dejar en desuso por cuestiones ambientales.

Los planes aún requerían aprobación parlamentaria y de los estados miembros, pero suponían una concesión simbólica y repentina.

Sólo me gustaría asegurarles que hacemos todo lo que podemos por escuchar sus preocupaciones. Creo que ahora mismo abordamos dos preocupaciones suyas muy importantes, expuso el vicepresidente de la comisión, Maroš Šefčovič.

Las marchas formaban parte de las protestas agrarias en la Unión Europea de 27 miembros y han mostrado cómo unos pocos cientos de camiones pueden atascar el tráfico en capitales como París, Berlín, Bruselas o Roma. Millones de personas en el bloque tuvieron dificultades para ir a trabajar o vieron canceladas citas médicas debido a las protestas.

Obviamente tiene un gran impacto económico. No sólo para nuestra compañía, sino para muchas firmas en Flandes y Bélgica, apuntó Sven Pieters, de la empresa de transportes ECS, en el puerto belga de Zeebrugge, en el mar del Norte.

Granjeros muestran letreros viales invertidos durante los bloqueos de ayer en Chilly-Mazarin, al sur de de la capital francesa. Foto Ap

Los agricultores también tienen previsto protestar ante la sede de la UE durante la cumbre de hoy de jefes de gobierno. Intentarán llevar sus preocupaciones a la agenda de la cita y conseguir concesiones sobre sus cargas financieras y la creciente competencia de países tan lejanos como Chile y Nueva Zelanda.

Es importante que les escuchemos, señaló el primer ministro belga, Alexander De Croo. Enfrentan enormes desafíos, como adaptarse al cambio climático y combatir la contaminación del entorno, precisó.

Bélgica ostenta el turno de presidencia de la UE y De Croo anunció que abordaría el tema durante la cumbre, añadido a última hora a una agenda centrada en proporcionar ayuda a Ucrania tras la operación especial rusa de hace casi dos años.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, indicó que quiere congelar un acuerdo de libre comercio con países sudamericanos debido a la oposición de los agricultores y ganaderos europeos, y planteará el tema en la cumbre.

Mientras, la policía de Francia detuvo a 106 manifestantes cerca de París. Por la tarde, las fuerzas del orden arrestaron a 91 personas durante un intento de intrusión en el mercado mayorista de alimentos de Rungis, el más grande del mundo, que fue rápidamente frustrado.

Pese a las complicaciones generalizadas, los gobiernos de la UE han gestionado las protestas, que han sido en su mayoría pacíficas, con extrema cautela.

Participación española

Los agricultores españoles también tenían previsto sumarse a las movilizaciones. Tres grandes organizaciones agrarias españolas aprobaron iniciar las protestas en las próximas semanas contra lo que describieron como políticas comunitarias demasiado restrictivas.

En tanto, Portugal anunció un paquete de ayudas de emergencia por valor de 500 millones de euros (543 millones de dólares) para los agricultores, en un intento de evitar protestas masivas.

Imagen ampliada

Jefe de DH-ONU advierte de "limpieza étnica" en Gaza

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.

Ucrania y Rusia conversan sobre un alto al fuego; acuerdan canje de prisioneros

Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
Anuncio