°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado


23 de noviembre de 2025 08:34

Sheinbaum y AMLO, excelentes promotores de la cultura, opina

En México y en los demás países de América tenemos una tradición riquísima en los aportes de grandes autoras y escritores a la lectura y a la libertad. Ahora que estamos próximos a la edición 38 de la FIL Guadalajara, reconozco a dos políticos mexicanos como excelentes promotores de la cultura y la libertad: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre luchador social y patriota.

Imagen

Invito a las y los jóvenes a leer Diario de una transición histórica, de Claudia Sheinbaum, para entender mejor la historia reciente de este gran país lleno de riqueza cultural, expresada en cuentos, ensayos, novelas, poesía y testimonios históricos.

Treinta años después de haber escrito Entre la historia y la esperanza, AMLO entregará a sus lectores este año una nueva obra de análisis sobre la riqueza cultural, humanista y política de México. Un nutrido grupo de lectoras y lectores en Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Zacatecas, deseamos que se reimpriman o rediten obras de AMLO que están agotadas como Fobaproa, expediente abierto, reseña y archivo, publicado en 1990 y también, el libro titulado Oye Trump.

En Jalisco esperamos con afecto a las y los escritores, editores, libreros, promotores de la lectura, gestoras culturales a participar en esta próxima fiesta de las palabras, para volver a promover tres palabras claves: amor, cultura y paz.

Fernando Acosta Riveros

Considera necesario que la izquierda se reactive

Incesantes, las campanas de la iglesia de la derecha, siempre cómplice, que repican al unísono en todos los medios tradicionales: televisión, radio y parte de redes sociales, con jóvenes influenciadores, montada en una fracción de la dichosa generación Z que repite cual rosario de liturgia el guion de la pútrida oligarquía económico- política del régimen prianista.

La arenga de las marchas del 15 y 20 de noviembre es de linchamiento al gobierno de Claudia Sheinbaum, acabar con la democracia, alianza con el narcotráfico y la desesperada intervención de Estados Unidos.

Se matan con los fraudes de 1988 y 2006, la alianza con el narco se afianzó desde hace décadas con el PRI y llegó hasta el holocausto continuado de sangre con Felipe Calderón y Genaro García Luna. Así, la alianza del Prian –más bien cártel– de represión, desaparición, muerte, saqueo y más, consolidaron el narcoestado neoliberal; escupitajo al cielo.

Sin duda, pronto tendrán respuesta contundente de la mayoría y en paralelo con el gobierno; esto ya es asunto de Estado.

Hoy la convocatoria y la acción a la lucha de clases está en la exigencia de cancelar concesiones de radio y televisión. Sin duda, la izquierda social sabe que es momento de reactivarse.

Ismael Cano Moreno

Episcopado “busca ajustar el siglo para rearmar la fe”, señala

La Conferencia del Episcopado Mexicano dice que la conmemoración del centenario de la Guerra Cristera debe ser “un examen de conciencia y compromiso renovado”. Pero lo que quieren es ajustar el siglo para rearmar la fe, radicalizarla contra el progresismo laxo que gobierna.

A ellos siempre les han gustado los clavos y la sangre de Cristo. Son los fariseos de hoy. Y temo más que nunca que cuando cierre la misa dominical, el “¡Viva Cristo Rey!” no sea una renovación pasiva de la religión, sino el grito de guerra.

Alan Jiménez

Golpeadores “de renta” en la marcha Z

Marcha Z causa risa
ante tanta hipocresía,
pues defienden su alcancía
y sólo violencia atiza.
La derecha nunca avisa,
sólo inventa su arrebato,
provocando por contrato
con golpeadores de renta,
quieren volver a la cuenta
del saqueo y botín barato.

Guadalupe Martínez Galindo

Invitaciones

Recital político

El colectivo de solidaridad militante Va Por Cuba y el Partido del Trabajo invitan al recital político para conmemorar los 69 años de la partida desde Tuxpan del yate Granma, que zarpó el 25 el de noviembre de 1956 para culminar con el establecimiento del primer país socialista de América, así como también un 25 de noviembre pero de 2016 falleció el comandante en jefe Fidel Castro Ruz, quien a nueve años de su partida está más presente que nunca. Asimismo, ese día se conmemora al militante comunista y líder ferrocarrilero Valentín Campa, quien murió en 1999 a los 95 años y cuyos restos fueron inhumados en la Rotonda de las Personas Ilustres en 2019.

Contaremos con la participación musical de Anthar López Tirado y Gabino Palomares y la intervención del periodista José Reveles. Los esperamos este martes a las 18 horas en avenida Cuauhtémoc número 47, local del Partido del Trabajo (Metro y Metrobús Cuauhtémoc, Roma Norte)

Colectivo de Solidaridad Militante Va por Cuba, Francisco Rosas López y Edgar Irazoque

Plantón por el genocidio perpetrado en Palestina

Hoy son ellos, mañana puede ser cualquiera, incluso nosotros. No dejemos de hablar de Palestina. Te invitamos a manifestarnos hoy, como todos los domingos, en el plantón en el Ángel de la Independencia, de las 12 a las 14 horas. Rechazamos todo tipo de violencia causada por grupos ajenos al movimiento pro Palestina en México.

Iriana de la Vega, Guillermina Torres, Mónica Soto, Norma Mendoza, Silvia Ramos, Alberto Escalante, María Elena Chávez Josefina Mena, Columba Jiménez, Pablo Moctezuma, Carlos Luna, Leonardo García, José Librado, Arturo Escobedo, Arturo Hurtado, Francisco Rosas, Javier Bautista, Ignacio Hernández, Armando Martínez, Rogelio Rueda y Gilberto García

Lectura colectiva de textos literarios sobre la problemática feminista

Los invitamos el martes 25 de noviembre de 2025, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres, a la Lectura colectiva de textos literarios sobre esta problemática esencialmente feminista.

De las 12:00 a las 14:00 horas (Horario de la Ciudad de México).

Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK

ID de la reunión: 305 518 6688

Código de acceso: galatea24

Te esperamos con los textos que quieras compartir. Desde la literatura luchamos por la igualdad y la paz.

Convoca: UACM, Programa Galatea.

Imagen

Imagen ampliada
Anuncio