°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco pozos en Chihuahua dan positivo a heces fecales

Pozo en Chihuahua. Foto tomada del sitio https://chihuahua.gob.mx / Archivo
Pozo en Chihuahua. Foto tomada del sitio https://chihuahua.gob.mx / Archivo
31 de enero de 2024 07:51

Ciudad Juárez, Chih. Cinco pozos del municipio de Cuauh-témoc, de donde se extrae agua para consumo humano y cultivos de ejidatarios y empresarios agrícolas de origen menonita, dieron positivo a la presencia de heces fecales, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes de la zona.

Los estudios para analizar el líquido fueron ordenados por el organismo civil Consejo de la Cuenca Laguna de Bustillos-Laguna de los Mexicanos, ante sospechas sobre la calidad del líquido en la demarcación, informó Pedro Ortiz Franco, dirigente de la citada asociación.

Ortiz Franco indicó que esta situación afecta a dos campos de empresarios menonitas y tres ejidales. Los análisis se realizaron en noviembre pasado, en días sin lluvias para que las precipitaciones no contaminaran el líquido a fin de tener certeza de los resultados. Aseguró que los técnicos que efectuaron los estudios fueron especialistas altamente capacitados.

Ortiz Franco consideró que la contaminación del agua implica focos rojos que ya debemos atender de inmediato, por lo que vamos a pedir a la autoridad de salud que le ponga mucha atención a este problema, que necesitamos que se corrija a la brevedad.

Sin embargo, reconoció que las condiciones de contaminación pueden empeorar en la próxima temporada de lluvias por las mismas condiciones de captación en los pozos, ya que a la fecha existen índices pequeños de contaminación que pueden aumentar.

Previamente, a finales de noviembre de 2023, se reportó que el río San Pedro, que cruza el municipio de Satevó, en Chihuahua, quedó libre de la contaminación reportada el día 3 de ese mismo mes, cuando una empresa de mantenimiento de carreteras derramó sustancias químicas al cauce, por lo que autoridades sanitarias y ecológicas ordenaron a los pobladores de comunidades rurales de la zona no consumir su agua para evitar daños en la salud.

El titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, informó que el río San Pedro, principal fuente de abastecimiento de agua en la región, ya se encuentra libre de los contaminantes que recibió.

El funcionario dio a conocer que personal técnico a su cargo realizó análisis completos al líquido para determinar si tenía contaminantes metálicos o fisicoquímicos, y se encontró que ya estaba dentro de los límites permisibles señalados por la norma NOM-127-SSA1-2021.

 
Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio