°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por robos en carreteras, IP pide que inversiones se enfoquen en el norte

Empresario sugieren que ante la inseguridad en las carreteras, las inversiones se enfoquen en el norte del país Foto La Jornada
Empresario sugieren que ante la inseguridad en las carreteras, las inversiones se enfoquen en el norte del país Foto La Jornada
31 de enero de 2024 15:20

Ciudad de México. Ante el alto nivel de robos a vehículos que movilizan mercancías en las carreteras de México, empresarios estadunidenses han pedido a las pre-candidatas a la presidencia de la República que gane quien gane permitan que las nuevas inversiones se establezcan en la frontera norte.

Larry Rubin, presidente de la American Society de México reconoció que si bien la inseguridad no es el principal obstáculo para la llegada de nuevas inversiones en el contexto del nearshoring, sí es uno de los factores que debe resolverse. 

“Hay oportunidades y retos inmediatos en la relación México-Estados Unidos. Algunos de los retos, pues sin duda es crear esas condiciones de certeza jurídica”, dijo.

Abundó que en reuniones con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, el organismo que representa planteó que la inseguridad afecta a las empresas establecidas en territorio nacional y las que pueden llegar en el contexto de la reconfiguración de las cadenas de suministro. “La seguridad, es un tema que nos afecta”, dijo.

“Le platicamos a las dos precandidatas presidenciales que dejen a los empresarios hacer lo que saben, si se quieren instalar en el norte del país déjenlos instalar en el norte del país, ¿por qué? Porque evidentemente hay un tema inseguridad”, señaló.

“Llevar mercancía del sureste hasta el norte, pues implica mayor riesgo en el transporte de la mercancía, el estar cerca de Estados Unidos no es que no haya riesgo, es que hay menor menor costo”, explicó.

Acotó que los robos a camiones que movilizan mercancías implican mayores costos, como es el caso de los seguros, lo cual se traslada al precio final de las mercancías.

“La seguridad es un gran pendiente que nos han dejado varios gobiernos, o sea la realidad es que el tema de seguridad pues no es del gobierno anterior. Ha sido un arrastre, ya de tiempo atrás nada más no han podido los gobernantes resolver el tema de fondo”, indicó.

Imagen ampliada

Cayó en julio 6.5% la producción de Pemex, comparado con el mismo mes del 2024

En el acumulado de enero a julio, la producción promedio de crudo de Pemex por sí misma promedia un millón 609 mil barriles diarios.

Banco de México lanza moneda conmemorativa con motivo de sus 100 años

La moneda tiene un valor facial de 10 pesos y su contenido es de 2 onzas de plata de ley 0.999.

CNBV sin pendientes, todo bien, afirma Jesús de la Fuente

El presidente de la Comisión resaltó que durante su gestión se lograron avances en materia de digitalización al mismo tiempo de dejar un sistema financiero “estable”.
Anuncio