°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran inconstitucional capítulo laboral de ‘decretazo’ de Milei

Analistas señalan que el presidente no quiere concesiones y trata de forzar al máximo a  los gobernadores “dialoguistas” colocándolos en una situación cada vez más difícil. Foto Afp
Analistas señalan que el presidente no quiere concesiones y trata de forzar al máximo a los gobernadores “dialoguistas” colocándolos en una situación cada vez más difícil. Foto Afp
30 de enero de 2024 20:06

Buenos Aires. Un tribunal de Argentina resolvió hoy en favor del amparo planteado por la Confederación General del Trabajo(CGT), y declaró inconstitucional el capítulo 4 del decreto de necesidad de urgencia (DNU) anunciado por el presidente ultraderechista Javier Milei, el pasado 20 de diciembre, al determinar que una reforma laboral de esa naturaleza, deber ser debatida en el Congreso y rechazó además la apelación del Ejecutivo en el marco de una situación tensa, cuando el discurso oficialista es extorsivo y amenazante.

Los jueces de la Sala de Feria de la Cámara de Trabajo Manuel Diez Selva, Héctor Guisado y Mario Fera indicaron en su fallo que cuando se anunció el DNU 70/2023, el Congreso estaban en pleno funcionamiento y tenía facultades para debatir el contenido del decreto.

Los magistrados determinaron que no hay necesidad y urgencia en los considerandos. La norma rechazada establecía la ampliación del período de prueba de tres a ocho meses, la eliminación de la doble indemnización por despido para los casos en los que el trabajador no esté registrado, consideraba como causal de despido la participación de trabajadores en bloqueos o toma de establecimientos en caso de protestas y la limitación del derecho a huelga en actividades consideradas esenciales como la educación, el transporte y las telecomunicaciones, entre otros.

La Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Rodolfo Barra, planteó una inhibitoria para que la justicia en lo contencioso administrativo federal le pidiera a la laboral que se declare incompetente para intervenir en el amparo de la CGT.Pero no logró nada.

El pasado 24, la jueza del Trabajo, Liliana Rodríguez Fernández  también declaró inválidos seis recursos de la reforma laboral planteada en el dnu mientras se realizaba en esta capital y todo el país la multitudinaria manifestación y el paro general convocado por la CGT y todas las centrales sindicales.

Por otra parte, la justicia federal de Mercedes dejó sin efecto los dos artículos del dnu que firmó Milei y que autorizaban las Sociedades Anónimas Deportivas, ante un pedido de inconstitucionalidad que hizo la Liga de Fútbol de Salto.

La situación sigue siendo muy grave ante la negativa de Milei a hacer concesiones, y la imposibilidad de que la aplicación del dnuy la ley ómnibus tiene un rechazo masivo, y ya se conoce que más de 80 por ciento de la población no está dispuesta a seguir cediendo especialmente después de nuevos anuncios como el aumento de la gasolina, del transporte, de alimentos, medicamentos y todo lo que es básico para asegurar la mínima tranquilidad de la población.

Varios analistas señalan que el presidente no quiere concesiones y trata de forzar al máximo a los gobernadores “dialoguistas” colocándolos en una situación cada vez más difícil. “Los extraño es que un gobierno que tiene seis senadores y 38 diputados propios no entienda que debe negociar”, afirmaron.

Mañana es otro día clave, nuevas marchas ante el Congreso mientras el gobierno sigue en caída libre incluso con el alejamiento de muchos de sus votantes.

Al cierre de esta edición, trascendió que Milei prepara un decreto para autorizar a las fuerzas armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior definidas como "amenazas extranjeras", lo que incluiría al narcotráfico y organizaciones de pueblos originarios.

Imagen ampliada

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.

Al menos 36 muertos y más de 50 heridos durante mitin en la India; fue una estampida, dice legislador

Una gran multitud se congregó para asistir a un mitin, que formó parte de la gira estatal que está realizando Vijay para su partido político Tamilaga Vettri Kazhagam.
Anuncio