°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta Fitch Ratings calificación de televisa de BBB+ a BBB

Fachada de Televisa San Ángel en la CDMX. Foto Cuartoscuro
Fachada de Televisa San Ángel en la CDMX. Foto Cuartoscuro
30 de enero de 2024 21:57

Fitch Ratings recortó de BBB+ a BBB la calificación de la deuda global de Grupo Televisa y la perspectiva es negativa, debido a la disminución de ingresos y de la capacidad operativa de la televisora más grande de México para generar ganancias a lo largo de 2023, causada por una mayor competencia.

“La perspectiva negativa (...) incorpora las expectativas de Fitch de que la empresa continuará enfrentando una competencia fuerte que podría comprimir los flujos de efectivo durante 2024”, explicó la firma de riesgo.

En parte, la baja responde al supuesto de que los ingresos totales disminuyeron cerca de 1.4 por ciento en 2023 debido a la disminución de unidades generadoras de ingreso en los segmentos Cable y Sky; y de un decremento mayor en los ingresos consolidados de 7.4 por ciento en 2024, debido a la escisión del segmento de Otros Negocios.

La situación de Televisa se explica porque su base de suscriptores disminuyó y afectó sus ingresos y rentabilidad en 2023. El margen EBITDA —indicador que refleja la rentabilidad de una empresa— correspondiente a los últimos 12 meses terminados en septiembre de 2023 se redujo hasta 32.8 por ciento, consignó Fitch.

La calificadora estima que el apalancamiento de la empresa aumentará, aún con la escisión de Otros Negocios, que incluye el equipo de fútbol América, el estadio Azteca, las operaciones de juego y la publicación y distribución de revistas.

Si bien, “Televisa planea crear una entidad controladora nueva que cotizará en la bolsa mexicana (Ollamani). Fitch no espera reducción de la deuda debido a esta operación”, acotó la firma de riesgo.

Sin embargo, la calificación BBB, aún en grado de inversión, se sustenta en que Televisa sigue siendo el proveedor principal de televisión de paga y el segundo en banda ancha fija en México, al comparar por número de suscriptores, acotó Fitch.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio