°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Standard & Poor's reduce calificación de Televisa ante disminución de sus ingresos

Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Foto Cuartoscuro / archivo
Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Foto Cuartoscuro / archivo
22 de noviembre de 2023 20:47

Standard & Poor's redujo la calificación de Televisa, de BBB+ a BBB, debido a que se espera la deuda de la compañía duplique el flujo financiero durante los próximos dos años “en medio de una recuperación más lenta de la base de suscriptores de su segmento Sky y de condiciones altamente competitivas que limitan el crecimiento”.

La calificadora puso la perspectiva en estable. Asume que la compañía continuará ajustando la dinámica del negocio para frenar la disminución de sus ingresos, al tiempo que ejecutará estrategias de optimización de costos y nuevas estrategias comerciales, reducirá los gastos de capital y maximizará su capacidad instalada durante los próximos 12 meses

Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Para combatir estas tendencias, Televisa lanzó su plataforma Sky+, que integra Sky TV, vídeo a pedido y servicios de transmisión libre en una sola cuenta.

“Televisa podría detener la disminución adicional de suscriptores para 2024. Sin embargo, si la empresa es incapaz de aumentar sus ingresos, podríamos considerarlo una señal de un riesgo de negocio más débil”, agregó.

En el opuesto, se espera que el segmento del cable continuará mitigando la disminución de las unidades generadoras de ingresos de Sky durante los próximos dos años, con lo que mantendrá un crecimiento estable de los ingresos y los márgenes de rentabilidad.

“Esperamos que Televisa mantenga un crecimiento de ingresos de 2 por ciento-5 por ciento durante los próximos 12 meses, impulsado principalmente por su segmento de cable”, reportó Standard & Poor's.

Imagen ampliada

Sofipos inician su convención en medio de pérdidas históricas, la intervención de Came y la salida de Nu

La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares inaugura su convención en Jiutepec con un panorama adverso: la intervención de Came tras dejar a millones de clientes sin acceso a su dinero, pérdidas acumuladas por más de seis años y la salida de Nu, que concentra la mayor parte de los activos y captación del sector.

El valor de la economía informal aumentó 4 por ciento, revela el Inegi

En el primer trimestre de 2025, se registraron 16 millones 406 mil 420 puestos de trabajo remunerados en la economía informal.

Peso se mantiene a 18.70 por dólar; mercados operan con cautela

El oro se refuerza en zona de máximos históricos, al ganar 0.73 por ciento a 3 mil 618.52 dólares.
Anuncio