°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Standard & Poor's reduce calificación de Televisa ante disminución de sus ingresos

Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Foto Cuartoscuro / archivo
Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Foto Cuartoscuro / archivo
22 de noviembre de 2023 20:47

Standard & Poor's redujo la calificación de Televisa, de BBB+ a BBB, debido a que se espera la deuda de la compañía duplique el flujo financiero durante los próximos dos años “en medio de una recuperación más lenta de la base de suscriptores de su segmento Sky y de condiciones altamente competitivas que limitan el crecimiento”.

La calificadora puso la perspectiva en estable. Asume que la compañía continuará ajustando la dinámica del negocio para frenar la disminución de sus ingresos, al tiempo que ejecutará estrategias de optimización de costos y nuevas estrategias comerciales, reducirá los gastos de capital y maximizará su capacidad instalada durante los próximos 12 meses

Sky es uno de los negocios que más se debilitan, debido a una mayor transición de sus suscriptores a aplicaciones de transmisión de contenido (streaming). Para combatir estas tendencias, Televisa lanzó su plataforma Sky+, que integra Sky TV, vídeo a pedido y servicios de transmisión libre en una sola cuenta.

“Televisa podría detener la disminución adicional de suscriptores para 2024. Sin embargo, si la empresa es incapaz de aumentar sus ingresos, podríamos considerarlo una señal de un riesgo de negocio más débil”, agregó.

En el opuesto, se espera que el segmento del cable continuará mitigando la disminución de las unidades generadoras de ingresos de Sky durante los próximos dos años, con lo que mantendrá un crecimiento estable de los ingresos y los márgenes de rentabilidad.

“Esperamos que Televisa mantenga un crecimiento de ingresos de 2 por ciento-5 por ciento durante los próximos 12 meses, impulsado principalmente por su segmento de cable”, reportó Standard & Poor's.

Imagen ampliada

Peso mexicano recupera terreno ante el dólar; cierra en 18.75

Los mercados cotizaron con un sentimiento de aversión al riesgo, presionados por las señales mixtas que dejaron las minutas de política monetaria de la Reserva Federal.

Mejoran analistas proyección de crecimiento; será de 0.4%: Encuesta Citi

Para 2026, el consenso de economistas consultados por Citi México prevé un crecimiento de 1.4 por ciento.

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

La firma destacó que el perfil crediticio de Pemex ha mejorado ligeramente, debido en gran parte a las iniciativas gubernamentales anunciadas.