°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ALPES y Comine firman convenio para reforzar educación en México, AL y el Caribe

María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES. Foto tomada de Facebook AlpesAlianza
María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES. Foto tomada de Facebook AlpesAlianza
27 de enero de 2024 12:59

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) y el Consorcio Michoacano de Instituciones Educativas (Comine) firmaron ayer un convenio colaborativo para que esta última organización se convierta en la representante de la primera en la zona centro-occidente del país, así como en América Latina y el Caribe.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES –asociación civil reconocida por la Secretaría de Educación Pública como Instancia Externa de Acreditación--, explicó que el convenio busca reforzar procesos de certificación de instituciones educativas, particularmente en los estados de Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

A través de ello, recalcó, se mejora también la educación de los niños y jóvenes inscritos en los planteles certificados “y prepararlos para los cambios económicos, sobre todo el nearshoring, que viene muy fuerte México. Necesitamos gente muy capaz y profesional para ello y las escuelas son un punto medular para que pueda llevarse a cabo”.

Los proceso de acreditación y certificación que promueve ALPES en colaboración con el Comine, dijo, también se impulsarán en diversos países de América Latina y el Caribe, para que los estudiantes de la región puedan competir con los de Asia o Europa, e incluso estudiar en aquellos continentes.

Por su parte, Víctor Manuel Villanueva, director del Comine, coincidió en que el propósito del convenio firmado ayer es “coadyuvar para la certificación de instituciones de América Latina y el Caribe que necesiten ser acreditadas para ofrecer algún tipo de maestría o licenciatura, así como para la homologación de títulos y créditos” de sus alumnos ante otras casas de estudio del mundo.

Luego de destacar que el Comine es un organismo avalado por 3 embajadas y 5 consulados, el especialista indicó que entre los ejes que promueve el consorcio están la cooperación académica, el desarrollo económico, la innovación, el desarrollo y la investigación, además de la promoción cultural y turística.

Al acto acudieron autoridades educativas de Michoacán y la Ciudad de México, así como Armando Alfonso Juárez, director general de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen ampliada

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Suspenden sanciones contra empresa de seguridad involucrada en cierre del Museo de Antropología

El TFJA concedió medidas cautelares a la compañía Pryse de México, lo que dejó sin efectos temporales la inhabilitación por un año que la SABG había decretado el 11 de septiembre.

Verificaciones técnicas y regulación de velocidad, nuevas normas para distribución de gas LP: Sheinbaum

Al dar a conocer estas dos nuevas normas complementarias para regular la transportación, la Presidenta dijo que tiene que ver con la seguridad industrial, para evitar al máximo accidentes relacionados con pipas que transportan ese combustible.
Anuncio