°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto que hace efectivo el derecho a la educación superior

Imagen
Se busca promover una nueva política de financiamiento ante la caída de más de 4.5 por ciento en el presupuesto de las universidades en los últimos años. Foto Alfredo Domínguez
29 de diciembre de 2023 07:38

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024, con el que se busca impulsar un conjunto de acciones centradas en hacer efectivo el derecho a la enseñanza superior.

En el documento se establece que se deben aplicar los criterios de equidad, inclusión, pluralidad, excelencia, reconocimiento de la identidad cultural, interculturalidad, territorialidad, internacionalización solidaria y el compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, entre otros.

El programa, de observancia obligatoria, plantea cinco objetivos prioritarios, entre los cuales destaca ampliar la cobertura con equidad, inclusión e interculturalidad, para hacer efectivo el derecho humano a ese nivel educativo.

Además, busca impulsar la integración del Sistema Nacional de Educación Superior mediante la coordinación de sus actores, normas, instituciones y procesos, tarea en la que durante 2023 se avanzó.

Otro de los objetivos prioritarios es fomentar la formación de excelencia de los estudiantes mediante la innovación, la mejora continua integral de la educación superior, la revalorización del personal académico, la práctica del deporte y el impulso de las ciencias, las humanidades y el desarrollo tecnológico.

El programa establece que se deberá impulsar el compromiso social de las instituciones de educación superior desde la vinculación con perspectiva territorial, para contribuir al bienestar de la población y al desarrollo sostenible del país.

También busca promover una nueva política de financiamiento que garantice el cumplimiento de los fines de la educación superior, así como su obligatoriedad y gratuidad.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.

Urge Delgado a la instalación total de casillas en el país

“El gobierno está haciendo su parte para garantizar que hagamos este ejercicio cívico y que sea una jornada histórica", dijo el dirigente de Morena.
Anuncio