°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en la consolidación de Mexicana de Aviación

Un avión de la Aerolínea del Estado Mexicano. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Un avión de la Aerolínea del Estado Mexicano. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
26 de enero de 2024 09:20

La empresa Mexicana de Aviación que el gobierno federal adquirió recientemente, ya vuela de manera normal diariamente y el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que se va a ir fortaleciendo y en los ocho meses que le restan a su gobierno esa aerolínea se consolidará.

Al responder a un cuestionamiento sobre el funcionamiento de esa aerolínea, ahora propiedad del Estado y las posibles ganancias que ha obtenido, resaltó que ya vuela diariamente y es mucho más barato el costo del boleto y “esto ayuda mucho, porque la competencia es libertad”.

En su conferencia matutina, dio a conocer el reporte de ayer de actividades de Mexicana de Aviación, en que llevó a cabo 16 vuelos redondos desde el Aeropuerto Felipe Angeles (AIFA) a Campeche, Mérida, Villahermosa, Guadalajara , Ciudad Victoria, Palenque, Acapulco y Zihuatanejo, y se transportaron 465 pasajeros, prácticamente sin retrasos.

“Va a llevar tiempo, como todo. Me estaba diciendo ayer un paisano que no sabían que podía viajar de Palenque a la ciudad de México, que tenía que irse a Villahermosa para venir a la ciudad de México”.

Ahora, agregó, Mexicana volará o dos veces dos veces a la semana a Palenque. Poco a poco se va a ir conociendo, independientemente del número de personas que se trasladan nos importa mucho que se cuide el horario y que los vuelos salgan puntuales que no haya demoras y están cumpliendo con eso.

Tenemos un informe diario y sabemos que poco a poco se va a ir incrementando los pasajeros y ya se tiene un plan para adquirir nuevos aviones.

Cuestionado sobre la posibilidad de que vuele por Méxicana de Aviación, López Obrador comentó que por supuesto, ya que “todavía a me falta mucho tiempo: ocho meses”. 

Imagen ampliada

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

México debe potencializar su infraestructura, estado de Derecho y relaciones comerciales: FMI

La actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024, ya que enfrentó limitaciones de capacidad, consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva.
Anuncio