°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN: Responsabilidad del Ángel de la Independencia, del gobierno CDMX

El Ángel de la Independencia, ubicada sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El Ángel de la Independencia, ubicada sobre Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
24 de enero de 2024 15:53

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional planteada por la Alcaldía Cuauhtémoc y determinó que la posesión, mantenimiento y administración del Ángel de la Independencia es responsabilidad exclusiva del Gobierno de la Ciudad de México.

A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y con el voto a favor de los ministros Luis María Aguilar, Javier Laynez, Lenia Batres y Alberto Pérez Dayán, se determinó que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, no puede impugnar el cambio en la posesión de dicho monumento.

Lo anterior al desechar la demanda de controversia constitucional presentada por la Alcaldía Cuauhtémoc contra la entrega provisional del Ángel de la Independencia que hizo el Gobierno Federal a la Ciudad de México en septiembre del 2023.
 
La propuesta planteada y vota por unanimidad, estableció que Alcaldía Cuauhtémoc no puede impugnar el cambio en la posesión de dicho monumento pues ello no invade alguna de las competencias que le otorga la Constitución Federal.
 
"Es importante destacar que el Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y que, por tanto, no pertenece a Alcaldía alguna de la Ciudad de México", señalaron los integrantes de la Segunda Sala.

Este caso inició en noviembre del año pasado, cuando la alcaldía promovió una controversia constitucional SCJN en contra de la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) para entregar la responsabilidad de administrar y cuidar el Ángel de la Independencia al gobierno de la Ciudad de México, retirando esta facultad a la citada demarcación.

Lo anterior, bajo el argumento de que el inmueble no pertence a la Federación y por lo tanto su adscripción al gobierno de la Ciudad de México es ilegal.

Pero de esta manera la administración y mantenimiento del Ángel de la Independencia seguirá en manos del Gobierno capitalino.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio