°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO lanza 4 preguntas a Zedillo ante su visita al país

En la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esperar que el ex mandatario priísta responda durante su visita de hoy al país; participará en un foro financiero. Foto Yazmín Ortega Cortés
En la mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esperar que el ex mandatario priísta responda durante su visita de hoy al país; participará en un foro financiero. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de enero de 2024 07:39

Ciudad de México. Aprovechando que esta semana el ex mandatario Ernesto Zedillo visitará México para participar como uno de los principales oradores en un foro convocado por una institución financiera, el presidente Andrés Manuel López Obrador le lanzó varias preguntas que espera pueda responder.

Entre las interrogantes planteadas en la mañanera de ayer por el jefe del Ejecutivo federal destacan: ¿por qué dañó a los trabajadores con su reforma de pensiones? ¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros? ¿Por qué absorbió deudas de particulares con el Fobaproa? ¿Por qué no aumentó el salario de los trabajadores?

“Ahora que viene Zedillo –quien vive en el exterior–, me gustaría hacerle varias preguntas: una, ¿por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, el Fobaproa? Porque lo traen de expositor, como a José María Aznar, de España, todo este bloque conservador. Que conteste eso”.

La segunda interrogante del mandatario se da justo días después de que anunció que enviará al Congreso una propuesta de reforma que revierta los cambios constitucionales que Zedillo impulsó en materia de pensiones.

“¿Por qué envió al Congreso una reforma de pensiones donde el trabajador al jubilarse no va a recibir –si no se hubiera modificado, porque ya se hizo un cambio y se va a hacer otro– ni 50 por ciento de su salario?

¿Qué lo llevó a dañar a los trabajadores? ¿Por qué lo hizo? ¿No sabía lo que iba a significar esa reforma a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo, la corrida financiera? Esa sería la segunda, que explicara.

Un tercer cuestionamiento: ¿por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra de esa percepción?

Y una última, dijo, sería que el ex presidente detalle las razones por las que desapareció los trenes de pasajeros y por qué se fue a trabajar de asesor a la empresa estadunidense a la que entregó los ferrocarriles nacionales.

Hoy, en su gobierno, destacó López Obrador, se busca revertir todo esto, y otras modificaciones contrarias a la ciudadanía que se emprendieron durante el periodo neoliberal.

De ahí que el paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero ante el Congreso representa, en esencia, regresar el espíritu y la letra a la luz de los nuevos tiempos de lo que fue la Constitución original de 1917; que vuelva a ser una Constitución que garantice las libertades, la democracia y, sobre todo, la justicia social.

Por otra parte, rechazó que se incluya la propuesta para reducir la jornada laboral.

Imagen ampliada

Habrá inversión en salud por 21 mil mdp en 24 entidades: Sheinbaum

De gira por Zacatecas, la mandataria señaló que ese monto se destinará a las entidades donde opera el IMSS-Bienestar, que atiende a casi 40 por ciento de la población del país.

Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas

Insitirán en que el Ejército les entreguen los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso, así como el regreso del GIEI.

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 presuntos miembros del CJNG

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.
Anuncio