°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Boeing exige a proveedores que aprieten pernos en los 737 MAX 9

Imagen
El logo de Boeing en imagen de archivo. Foto Ap
23 de enero de 2024 19:23

Washington. Boeing exigió a sus proveedores garantizar que los tornillos estén apretados adecuadamente, después que varias aerolíneas informaron de piezas sueltas durante inspecciones del 737 MAX 9 en tierra, de acuerdo con un memorando visto por Reuters.

El fabricante de aviones estadunidense emitió un boletín a sus proveedores el fin de semana, en el que establece que es “obligatorio” que los proveedores cumplan con los requisitos de calidad, según se establece en el memorando del 17 de enero visto por Reuters, emitido semanas después de un accidente en que se reventó una puerta sellada de emergencia de un avión 737 MAX 9 en pleno vuelo. “Asegúrese de que las instrucciones de trabajo sean a prueba de errores y de que la calidad se controle continuamente, en particular los requisitos de apriete”, afirma.

El boletín sugiere que los proveedores documenten los requisitos de torque en las instrucciones de trabajo, exijan a los mecánicos que registren cuánto torque se aplica al sujetar los componentes y se aseguren que las herramientas estén calibradas adecuadamente para garantizar que los pernos estén apretados como se debe.

Boeing declinó hacer comentarios.

La guía actualizada se produce tras el accidente del 5 de enero cuando un vuelo de Alaska Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia después de que la puerta sellada de emergencia se desprendió.

Tras el incidente, la Administración Federal de Aviación dejó en tierra 171 aviones MAX 9. En los días siguientes, tanto United Airlines como Alaska Airlines dijeron que habían encontrado piezas sueltas en varios aviones MAX 9.

CFE y Engie anuncian construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakan

El ducto transportará gas para generar la energía que se requiere en el sur-sureste

Grupo Salinas pedirá que otros magistrados revisen caso de deuda de Elektra

Existe una "sistemática presión del gobierno mexicano sobre el Poder Judicial Federal y la SCJN en torno a nuestros casos", expuso la empresa.

Adquiere Slim participación de 3% en firma británica BT

El magnate mexicano adquirió la participación en la firma de telecomunicaciones a través de su sociedad financiera Inbursa y otras dos empresas del grupo.
Anuncio