°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye regulador aéreo de EU inspección de 40 Boeing 737 MAX 9

Boeing 737 MAX 9 en imagen de archivo. Foto Afp
Boeing 737 MAX 9 en imagen de archivo. Foto Afp
17 de enero de 2024 17:48

Washington. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que se completó la inspección de un grupo inicial de 40 aviones Boeing 737 MAX 9, un obstáculo clave para poner fin a su inmovilización tras la rotura de un panel de la cabina en pleno vuelo el 5 de enero.

La FAA había afirmado el viernes que 40 de los 171 aviones inmovilizados necesitaban ser inspeccionados de nuevo antes de que la agencia revisara los resultados y determinara si es seguro permitir que los Boeing MAX 9 vuelvan a volar.

El miércoles señaló que “revisará a fondo los datos” de las inspecciones antes de decidir si los aviones pueden reanudar los vuelos.

Alaska Airlines y United Airlines, las dos aerolíneas estadunidenses que usan los aviones y completaron las inspecciones, han tenido que cancelar cientos de vuelos desde la semana pasada, incluidos todos los vuelos del MAX 9 hasta el miércoles.

United declinó hacer comentarios. Alaska y Boeing no se refirieron de inmediato al anuncio.

Spirit AeroSystems, que construye e instala el panel que se desprendió en pleno vuelo, dijo que está “apoyando los esfuerzos de Boeing con la FAA y las aerolíneas afectadas mientras inspeccionan la flota 737-9 y trabajan para devolver con seguridad esos aviones al servicio”.

Boeing nombró el martes al almirante retirado de la Marina Kirkland H. Donald para asesorar al presidente ejecutivo del fabricante de aviones en la mejora del control de calidad.

El incidente del avión de Alaska Airlines reavivó la preocupación por los aparatos de Boeing pocos años después de que dos accidentes dejaran 346 muertos. Los inversores también están preocupados por los posibles retrasos en las entregas.

 

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio