°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigación por Ayotzinapa, "en franco retroceso"; encubren al Ejército: Tlachinollan

Amnistía Internacional señaló que la decisión de liberar a los militares vulnera el derecho de  las familias de las víctimas en su acceso a la justicia y la verdad. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Amnistía Internacional señaló que la decisión de liberar a los militares vulnera el derecho de las familias de las víctimas en su acceso a la justicia y la verdad. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
22 de enero de 2024 14:07

Ciudad de México. La investigación del caso Ayotzinapa va “en franco retroceso. Hay un golpe de timón” dado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para encubrir a los militares. “El objetivo es limpiar la imagen del ejército", advirtió el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

En referencia a la liberación de ocho militares, la noche del pasado viernes, por decisión de la juez del juzgado segundo de procesos penales federales del estado de México, la organización civil que acompaña a los padres de los normalistas desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, subrayó el riesgo de fuga de los miembros del Ejército a quienes se acusa de desaparición forzada que es un delito grave y por el cual podrían alcanzar sentencias elevadas.

Además, resaltó Tlachinollan, los inculpados poseen información del caso, la cual podrían destruir o alterar para obstaculizar seriamente el proceso.

Sobre el tema, Amnistía Internacional señaló que la decisión de liberar a los militares vulnera el derecho de las familias de las víctimas en su acceso a la justicia y la verdad.

La decisión judicial crea condiciones para que la impunidad sobre graves violaciones a los derechos humanos se profundice, indicó en un mensaje en redes sociales.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio