°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: petición a la CPI no busca “condenar a nadie”, sino “frenar la guerra inhumana”

20 de enero de 2024 15:03

Frente al conflicto en la franja de Gaza, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no se trata de condenar a nadie, sino de frenar “esa guerra inhumana”, por lo que demandó al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (UNSC, por sus siglas en inglés), en particular a los cinco miembros con derecho a veto, actuar de inmediato.

Agregó: “Nosotros lo que queremos es la paz, no tomamos partido por ninguna de las partes, aunque suene redundante, ni por Israel ni por los palestinos, este grupo Hamas. Lo que no queremos es que inocentes pierdan la vida, no queremos la irracionalidad de la guerra”.

Al preguntarle en la mañanera de ayer sobre la solicitud conjunta que México y Chile presentaron el jueves ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, para que se investigue la probable comisión de genocidio y de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Palestina, el mandatario federal se pronunció por la paz y aclaró: “No he leído el comunicado de la Secretaría de Relaciones (Exteriores), pero le tengo mucha confianza a los diplomáticos mexicanos y desde luego a la secretaria Alicia Bárcena, no sé si va en este sentido”.

Cuando se le explicó que se trata de una petición para que la CPI investigue la probable comisión de graves delitos contra los derechos humanos durante los ataques de Israel contra la población palestina, el mandatario acotó: “Sí, sí, pero eso tarda mucho. Está bien, sí, pero mi propuesta es: (actuar) ya”.

El jefe del Ejecutivo señaló que su administración hará lo necesario para apoyar el diálogo que lleve a la paz en este “lamentable” enfrentamiento. “Pero lo que está en el fondo, lo que debe preocuparnos a todos es que se están perdiendo vidas y no podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos. Hay que buscar la paz. No se trata de condenar a nadie, sino buscar cómo parar esa guerra inhumana, cruel: eso es lo que México plantea”.

Convocó al UNSC a sesionar lo más pronto posible para decretar un cese el fuego: “Esa es mi postura y que se pongan los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre todo los que tienen derecho a veto, los cinco (China, Estados Unidos, Federación de Rusia, Francia y Reino Unido), que se pongan a la altura de las circunstancias y demuestren que por encima de todo está el respeto a los derechos humanos, que demuestren con hechos. Ya basta de discursos, de palabras, de demagogia”.

Imagen ampliada

Claudia Sheinbaum sostiene reunión virtual con gobernadores de estados afectados por las lluvias

A través de una publicación en redes sociales, la mandataria informó del encuentro. "En reunión virtual con la Gobernadora, Gobernadores y funcionarios del Gobierno federal, damos seguimiento a la apertura de caminos y la atención a personas damnificadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí".

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.
Anuncio