°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 13 años de prisión a 3 policías de Valle de Bravo por desaparición forzada

Unidad de la Policía Estatal del Edomex en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Unidad de la Policía Estatal del Edomex en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
19 de enero de 2024 18:29

Ciudad de México. Un juez federal con sede en el Estado de México sentenció a 13 años de prisión a tres elementos de la Policía Municipal de Valle de Bravo, al ser declarados culpables del delito de desaparición forzada en contra de una persona, en 2017.

De acuerdo con información del Poder Judicial de la Federación (PJF) los sentenciados fueron identificados en el expediente como Fidel Pérez, Marco Hernández y Julio Gutiérrez, y fue con base en una acusación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), que se les declaró culpables del delito de desaparición forzada de personas.

A ese respecto la Fiscalía General de la República (FGR), informó que en noviembre de 2017, "la víctima fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Valle de Bravo, quienes (ante el Ministerio Público Federal) argumentaron que estaban ejecutando una orden de aprehensión en su contra, para posteriormente ser entregada a otros elementos policiales".

El Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba y durante una audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó sentencia condenatoria de 13 años y nueve meses de prisión, inhabilitación para ejercer un cargo público y negó los sustitutivos de ley.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio