°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obra de José Agustín, lectura obligada para jóvenes, dice AMLO

17 de enero de 2024 07:43

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor José Agustín cuya obra, consideró, es lectura obligada para los jóvenes, particularmente la Tragicomedia Mexicana, donde describe "de manera magistral". 

BDurante su conferencia, dijo que esta trilogía "tiene cosas excepcionales porque hace un relato del funcionamiento del sistema político mexicano. Los acuerdos que se hacían entre el poder económico y el poder político", dijo.

Para el mandatario, esta Tragicomedia es fundamental por la narración que hace de las componendas que se realizaban en el viejo sistema. Narró que durante la sucesión presidencial al concluir el gobierno del general Lázaro Cárdenas, aunque en su momento el sector empresarial apoyó al candidato opositor, Juan Andreu Almazán, cuando ganó Manuel Ávila Camacho, buscaron pactar con el.

"Se reúnen con el nuevo presidente y pactan para que el Estado les apoye, no pagando impuestos, créditos baratos, y llegan a confesar que ya era distinto el gobierno, que no se podían entender con el general Cárdenas pero con Ávila Camacho sí, porque era moderado."

López Obrador dijo que esa ha sido la historia, José Agustín, "es precursor, con su talento, como pocos intelectuales de poner al descubierto de todos estos enjuagues, ni modo que Krauze hable de eso, o Aguilar Camín, en cambio este señor que falleció sí."

Jose Agustín, autor de ‘De perfil’. Foto José Antonio López

Imagen ampliada

"El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades": Diego Prieto

Diego Prieto reiteró que la Unidad Estratégica, que ahora dirige, "fortalece el andamiaje institucional". Dijo en entrevista que durante su gestión, "el INAH recuperó su ADN social".

Presentan mural en Francia de la Estatua de la Libertad como crítica a Trump

La artista Judith de Leeuw describió su obra gigante, que tiene una gran comunidad inmigrante, como "un recordatorio silencioso de lo que debería ser la libertad"

La pesadilla Bitcoin

En un principio se decía que las criptomonedas servirían para impulsar la investigación tecnológica y generar mayor remuneración económica para los inversores, en comparación con otras formas tradicionales de inversión.
Anuncio