°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y SG me niegan protección, denuncia diputada trans Salma Luévano

La diputada dijo, en un video difundido en redes sociales, que teme por su vida, el 14 de enero de 2024. Foto tomada de un video a través de @SalmaLuevano
La diputada dijo, en un video difundido en redes sociales, que teme por su vida, el 14 de enero de 2024. Foto tomada de un video a través de @SalmaLuevano
15 de enero de 2024 13:04

La diputada trans Salma Luévano Luna (Morena) denunció que en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de Gobernación le negaron medidas de protección ante las amenazas de muerte que ha recibido por su activismo. “¿Qué están esperando? Hoy más que nunca -y lo digo por el lamentable asesinato de Samantha Fonseca, que condeno enérgicamente- me preocupa mucho mi seguridad”, dijo en entrevista.

La legisladora, que preside la Comisión de Diversidad, expresó que, a pesar de los crímenes de odio en contra de mujeres trans y de que ella ha denunciado las amenazas en su contra, todavía ningún grupo parlamentario en San Lázaro se ha expresado.

“Condeno enérgicamente la falta de empatía de todas las bancadas, de sus coordinadores, que nadie se ha manifestado”, indicó.

Luévano Luna emitió ayer un video donde afirma que teme por su vida.

Al respecto, este lunes indicó que las amenazas se intensificaron tras el asesinato del magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Ociel Baena.

“Temo por mi vida porque hay mucho odio en las redes. He tenido esas amenazas de muerte y persecución, y se detonó más con el caso del crimen de odio, que no pasional, de Ociel Baena, investigación de la que ya no se ha sabido más. En los mensajes me dicen que sigo yo, que van por mí.

“No hay amenaza chica, que se pueda minimizar, porque, meses antes del asesinato de Ociel, fuimos a la CNDH a soicitar medidas de protección, que nos fueron negadas. De haberlas otorgado, tal vez su crimen no habría pasado”.

Refirió que a ella en Gobernación le negaron las medidas de protección, con el argumento de que solo se conceden a activistas defensores de derechos humanos y periodistas. “Yo emané del activismo”, acotó.

Además la remitieron a la Cámara de Diputados, donde la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra (PRI), es responsable de velar por el fuero y la inviolabilidad del recinto legislativo.

Tampoco Luévano Luna ha podido encontrar al coordinador del grupo, Ignacio Mier. “No se ha dado. Lo he buscado y llamado en repetidas ocasiones y la verdad también estoy en espera de que también me reciba. Ya no es una solicitud, es una exigencia. Por eso también mi urgencia de un acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de esta deuda y esta persecución contra nuestra población”, resaltó.

Imagen ampliada

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La mandataria expuso “el optimismo del gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”.

Diputados eliminarán retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo

Suprime Comisión de Justicia “la ocurrencia” del artículo transitorio que se aprobó en el Senado que le da carácter retroactivo a la norma, y con ello regresará el sentido original de la iniciativa de la presidenta Sheinbaum.
Anuncio