°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Intereses" de EU son objetivos legítimos tras bombardeos: hutíes de Yemen

12 de enero de 2024 09:23

Madrid. Los rebeldes hutíes afirmaron este viernes que "todos los intereses" de Estados Unidos y Reino Unido "se han convertido en objetivos legítimos" para el grupo tras los bombardeos ejecutados durante la madrugada contra Yemen, que se saldaron con al menos cinco muertos y que Washington y Londres enmarcan en su respuesta a los ataques por parte de la milicia contra buques en el mar Rojo.

"Todos los intereses estadunidenses y británicos se han convertido en objetivos legítimos de las fuerzas armadas yemeníes --en referencia al propio grupo-- en respuesta a la agresión", señaló, antes de subrayar que "la agresión es una extensión de los ataques traicioneros de Estados Unidos contra las fuerzas navales yemeníes y de la agresión sionista contra la franja de Gaza".

Así, el Consejo Político Supremo de los hutíes --instaurado por los hutíes en Yemen tras tomar la capital en 2015—destacó en un comunicado que los bombardeos “son una agresión ilegal e injustificada que viola todas las leyes internacionales” y “suponen una verdadera amenaza a la paz y la seguridad internacional”, al tiempo que manifestó que “expone a la región a verdaderos peligros, cuyas consecuencias recaen en los estadounidenses, los británicos y los sionistas”.

“La respuesta yemení es legítima, en el marco de la sagrada defensa de Yemen, su soberanía, independencia y libertad en la toma de decisiones”, manifestó, antes de recalcar que “los estadunidenses y los británicos no deben pensar que escaparán al castigo”. “La felicidad de los agresores no será prolongada”, indicó en su comunicado, publicado por la Presidencia instaurada por los hutíes a través de su cuenta en Telegram.

Estados Unidos y el Reino Unido llevaron a cabo ataques militares contra rebeldes hutíes apoyados por Irán en respuesta a los ataques de estos contra barcos en el Mar Rojo. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Desafían en Hungría prohibición para celebrar la marcha del orgullo

La Pécs Pride había sido prohibida por la policía el 6 de septiembre y después por el Tribunal Supremo el 15 de septiembre. El ayuntamiento de Pécs anunció que sus participantes se exponían a multas.

Kilmar Ábrego gana audiencia en acusación por tráfico de personas

El juez federal de distrito, Waverly Crenshaw, declaró que Ábrego García había demostrado que hay “alguna evidencia de que el enjuiciamiento en su contra puede ser indicativo”.
Anuncio