°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerra en Sudán, "catástrofe" para 24 millones de niños, afirma Unicef

Civiles sudaneses caminan por una carretera vacía con la mayoría de las tiendas cerradas por razones de seguridad en la ciudad de Gedaref. Foto Afp
Civiles sudaneses caminan por una carretera vacía con la mayoría de las tiendas cerradas por razones de seguridad en la ciudad de Gedaref. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de enero de 2024 21:44

Puerto Sudán. Los 24 millones de niños en Sudán vivirán una “catástrofe generacional” si la guerra que estalló hace casi nueve meses en ese empobrecido país de África del este no cesa, indicó la jefa de Unicef en ese país, Mandeep O'Brien.

“Casi 20 millones de niños no irán a la escuela en Sudán este año si no se toman medidas urgentes”.

La devastadora guerra entre el jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, y el jefe de los paramilitares de las fuerzas de apoyo rápido (FSR), Mohamed Hamdan Daglo, causaron más de 12 mil muertos en nueve meses, según una estimación de la ONG Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled).

También desplazó a más de siete millones de personas, lo que constituye, según la ONU, la “mayor crisis de desplazados del mundo”, de los cuales la mitad son niños.

En el inmenso país de 48 millones de habitantes, donde pocas provincias están libres de violencia, escasez y saqueo, “14 millones de niños necesitan ayuda humanitaria de emergencia”, subrayó.

Ya antes de la guerra, uno de cada tres sudaneses padecía hambre y siete millones de niños no estaban escolarizados, especialmente en las zonas rurales, donde vive casi dos tercios de la población.

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio