°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Seguridad vota por terminar misión política de ONU en Sudán

El edificio de la sede de las Naciones Unidas se ve desde el interior del salón de la Asamblea General. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó el viernes 1 de diciembre de 2023 para poner fin a su misión política de unos cientos de personas dedicadas a poner fin a la guerra civil en Sudán. Foto Ap
El edificio de la sede de las Naciones Unidas se ve desde el interior del salón de la Asamblea General. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó el viernes 1 de diciembre de 2023 para poner fin a su misión política de unos cientos de personas dedicadas a poner fin a la guerra civil en Sudán. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de diciembre de 2023 20:24

Nueva York. Por petición de las autoridades sudanesas, el Consejo de Seguridad de la ONU votó este viernes la finalización de la misión política del organismo en ese país africano azotado por más de siete meses de lucha entre dos generales rivales.

Atendiendo a una carta de Jartum en la que exige el fin inmediato de la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de las Naciones Unidas en Sudán (UNMIS), el Consejo de Seguridad adoptó, por 14 votos a favor y una abstención de Rusia, una resolución que pone fin a su mandato a partir del domingo.

La resolución pone fin al mandato de la misión “a partir del 3 de diciembre de 2023”, con un período de transición hasta el 29 de febrero para el traspaso de sus actividades.

“Seamos claros. El Reino Unido no hubiera optado por cerrar UNMIS en este momento” dijo el enviado adjunto británico ante Naciones Unidas, cuyo país redactó el borrador de la resolución.

“La necesidad para las Naciones Unidas y para la comunidad internacional de apoyar a la gente de Sudán no se ha reducido”, agregó.

En el texto el Consejo muestra su “alarma con respecto a la continua violencia y la situación humanitaria, en particular las violaciones al derecho internacional humanitario y graves violaciones de derechos humanos y abusos”, en Sudán.

Llama a todas las partes “a cesar inmediatamente las hostilidades, facilitar el acceso humanitario... y buscar una solución negociada al conflicto”.

UNMIS fue puesta en marcha en 2020 para ayudar al apoyo de una transición democrática en Sudán luego de la caída el año anterior del islamista Omar al-Bashir, quien enfrentó la presión de militares y de protestas populares.

En octubre de 2021, el difícil camino de un gobierno civil fue cortado en seco, cuando el jefe del Ejército Abdel Fattah al-Burhan asumió el poder por medio de un golpe.

El 15 de abril, antes de que un acuerdo sobre el reinicio de la transición a la democracia fuera firmado, los combates surgieron de nuevo entre el ejército sudanés liderado por Burhan y las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo.

La guerra civil ha dejado más de 10.000 muertos desde abril, según una estimación de la organización no gubernamental Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED).

Imagen ampliada

Ingresan al penal de Neza a dos homicidas de empleado de la Defensoría del Edomex

Fueron detenidos en el estado de Sonora, tras un operativo.

Reportan desaparición de Gilberto Ruiz Chiviz, ex alcalde de Jalcomuco, Veracruz

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas añadió que Gilberto vive con discapacidad visual y auditiva, utiliza placa dental, por lo que pide que en caso de existir pistas para su localización, estas sean compartidas con las autoridades.

Llanta sale volando y lastima a dos mujeres en Tlalnepantla

El neumático se desprendió de un camión tipo tanqueta que circulaba por la avenida Jesús Reyes Heroles.
Anuncio