°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Colegio de Bachilleres y Sintcb 4% de aumento salarial

Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres durante una protesta en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Integrantes del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres durante una protesta en imagen de archivo. Foto José Antonio López
04 de enero de 2024 22:43

A casi dos meses del estallamiento de una huelga, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sintcb),alcanzó un acuerdo con autoridades de esa casa de estudios, al aceptar un incremento salarial de 4 por ciento y la aplicación de la Medida del Bienestar a 3 mil 100 trabajadores administrativos, que obtendrán un ingreso mínimo de 16 mil pesos.

En entrevista con La Jornada, Armando Vargas Rodríguez, dirigente del Sintcb, detalló que las negociaciones para mejorar el ingreso de los docentes continuarán a partir del próximo lunes, pues destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público “estableció como requisito para alcanzar un salario mínimo de 16 mil, el tener una plaza de tiempo completo, lo que solo cumplen 11 de los 3 mil 400 profesores”.

Agregó que tras 50 días de huelga, los poco más de 90 mil estudiante del Colegio de Bachilleres podrán regresar a clases el próximo martes, una vez que concluya el proceso de limpieza de los planteles.

Vargas Rodríguez enfatizó que en asambleas delegaciones se aprobó la propuesta del Colbach, por lo que los 20 planteles de Ciudad de México y las oficinas de la Dirección General aceptaron el acuerdo suscrito esta tarde.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio